La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elogió el proceso electoral de Argentina el 8 de septiembre de 2025, calificándolo como una “jornada democrática ejemplar” tras la contundente victoria del frente peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En un mensaje publicado en X, Sheinbaum escribió: “Argentina vivió una jornada democrática ejemplar; la libertad y la justicia son derechos de los pueblos. Enhorabuena para nuestro continente”. La declaración subraya su apoyo a los procesos democráticos en América Latina y refleja los lazos diplomáticos entre México y Argentina, reforzados desde su llegada al poder en octubre de 2024.
Con más del 96% de los votos escrutados, Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof y respaldada por figuras como Cristina Kirchner y Sergio Massa, obtuvo el 47.23% de los votos frente al 33.73% de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei. La coalición peronista se impuso en seis de las ocho secciones electorales de Buenos Aires, incluyendo las más pobladas, que concentran el 60% del padrón provincial, consolidando su dominio en el principal bastión electoral del país, que representa el 37% del padrón nacional. LLA solo mantuvo ventaja en las secciones quinta y sexta, menos densas.
Un revés para Milei y un impulso para el Peronismo
El resultado, descrito como un “batacazo” por Prensa Latina, representa el mayor revés electoral para Milei desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. El presidente reconoció la derrota desde La Plata, afirmando: “Hoy hemos tenido una clara derrota, y hay que aceptar los resultados”. Sin embargo, insistió en que no modificará su agenda de austeridad y desregulación, lo que generó críticas de opositores como Margarita Stolbizer, quien lo acusó de “soberbia” en X. La derrota, atribuida al desgaste económico, la inflación del 38.7% anual y un escándalo de corrupción vinculado a Karina Milei, debilita a LLA de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovarán 127 diputados y 24 senadores.
Fuerza Patria, por su parte, fortaleció su posición como alternativa al modelo libertario de Milei. Líderes como Jorge Ferraresi en Avellaneda (64.37% de votos) y Gabriel Katopodis destacaron el “Estado presente” y el rechazo a las políticas de Milei, que Katopodis calificó como “cuentos de TikTok”. La victoria posiciona a Kicillof como un contendiente clave para las presidenciales de 2027, desplazando a Kirchner del liderazgo peronista.
Contexto electoral y reacciones
Las elecciones en Buenos Aires, que renovaron 23 senadores y 46 diputados provinciales, son un termómetro político para Argentina, dado que la provincia concentra el 40% del electorado nacional. A nivel nacional, el 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores en distritos como Salta, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, usando la boleta única de papel por primera vez tras la reforma de 2024. La alta participación (63%) y la seguridad reforzada con 35,000 efectivos reflejaron un proceso ordenado, según Carlos Bianco, ministro provincial.
Sheinbaum, cuya administración ha priorizado la cooperación regional, aprovechó la ocasión para reforzar su mensaje de justicia y libertad, resonando con su proyecto de la “Cuarta Transformación” en México. Su comentario, aunque diplomático, contrasta con las tensiones con Milei, cuya retórica antiestatista choca con el modelo de Morena. Mientras Argentina enfrenta un dólar en récord (1,460 pesos) tras la derrota de LLA, el mensaje de Sheinbaum subraya la importancia de la democracia participativa, un valor compartido entre México y el peronismo argentino.
También te puede interesar: Capitán de Marina se suicida tras ser señalado en millonaria red de huachicol en Tamaulipas