más

    Exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, declarado culpable por falsificación de documentos

    La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó que Roberto Sandoval Castañeda fue hallado culpable de falsificar documentos para apropiarse de un terreno de 58 hectáreas en San Blas, donde se registró como ejidatario y desarrolló actividades ganaderas. Este es el primer juicio oral aplicado a un exgobernador en México. La audiencia de individualización de sanción se llevará a cabo el 11 de septiembre, y podría implicar hasta seis años de prisión y multa económica.

    Primer juicio oral contra un exgobernador en México

    El caso penal 850/2020 se desarrolló ante un Tribunal de enjuiciamiento en Nayarit, marcando un precedente en la historia judicial del país. Sandoval Castañeda fue acusado de falsificar la firma del propietario Rubén “N” para adjudicarse un terreno de 58 hectáreas en Aután, municipio de San Blas, con vocación agrícola y ganadera. El registro a su nombre se realizó en 2012, mientras aún se desempeñaba como gobernador.

    Documentos del Registro Agrario Nacional muestran que el 29 de marzo de 2015, ya en funciones como mandatario estatal, Sandoval fue registrado como ejidatario 227 de Aután, obteniendo control sobre tres predios. El folio de reconocimiento de asamblea ejidal 181700006340 corresponde a la sesión del 19 de octubre de 2017, oficializando su propiedad.

    Detención y proceso legal

    Tras concluir su sexenio (2011-2017), Sandoval abandonó Nayarit. En noviembre de 2020 fue declarado prófugo de la justicia y finalmente detenido el 6 de junio de 2021, día de las elecciones locales en Linares, Nuevo León. Aunque inicialmente se alcanzó un acuerdo reparatorio entre las partes fuera del ámbito de la Fiscalía, el caso continuó por oficio debido a la afectación reconocida por la autoridad.

    La audiencia de individualización de la pena está programada para el 11 de septiembre de 2025. La sentencia podría implicar un mínimo de seis años de prisión, así como el pago de una multa. Sandoval Castañeda conserva el derecho de apelar la resolución, ya que se trata de una determinación de primera instancia.

    El juicio contra Sandoval Castañeda marca un precedente significativo en México, al tratarse del primer juicio oral aplicado a un exgobernador. Analistas señalan que este caso refuerza la responsabilidad de los altos funcionarios frente a actos de corrupción y apropiación indebida de tierras ejidales. La ciudadanía sigue de cerca los avances del proceso, dada la notoriedad del exmandatario y los daños ocasionados a ejidatarios locales.

    Acusaciones adicionales y seguimiento de la FGR

    Roberto Sandoval permanece en prisión por otros delitos del fuero común, así como por una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) relacionada con presunto lavado de dinero. Esto refuerza la percepción de que el exgobernador enfrenta múltiples cargos que podrían prolongar su estancia en prisión.

    Las autoridades locales y ejidatarios afectados consideran que la sentencia representa un paso hacia la justicia. La Fiscalía ha reiterado que continuará informando de manera oficial y oportuna sobre los avances del proceso, reafirmando su compromiso con la legalidad y la reparación de los daños.

    La audiencia de individualización de sanción definirá el futuro legal de Sandoval Castañeda, con implicaciones que podrían incluir prisión y multas. La posibilidad de apelación mantiene abierto el proceso, mientras Nayarit observa uno de los juicios más mediáticos de su historia reciente.

    También te puede interesar: Diputados avalan reforma constitucional para unificar el delito de extorsión en todo el país

    Artículos relacionados