más

    Polonia acusa a Rusia de ataque deliberado con drones: Tensión escala con la OTAN

    El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, afirmó que los 19 drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco durante la madrugada no se desviaron accidentalmente, sino que fueron “atacados deliberadamente” contra el país, un miembro de la OTAN.

    En un video compartido por el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco (@PolandMFA) y reportado por BBC News Mundo, Sikorski aseguró que la evaluación de las fuerzas aéreas polacas y de la OTAN descarta un error técnico, calificando el incidente como una “provocación sin precedentes”. Los drones, algunos de los cuales fueron derribados por cazas F-16 polacos y F-35 neerlandeses con apoyo de sistemas Patriot alemanes y aviones AWACS italianos, causaron daños materiales, como el impacto en un edificio residencial en Wyryki, pero no dejaron víctimas.

    Contexto del incidente

    El ataque ocurrió durante un bombardeo ruso masivo contra Ucrania, con 415 drones y 40 misiles, según el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Al menos ocho drones cruzaron la frontera desde Bielorrusia, según el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien lo describió como una “provocación a gran escala” que sitúa a Europa “más cerca de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”.

    Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN, que permite consultas entre aliados ante una amenaza a la seguridad, marcando la octava vez que se activa desde 1949. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la acción como “imprudente y peligrosa”, independientemente de su intencionalidad, y confirmó una respuesta coordinada con aviones de varios países aliados.

    Sikorski, tras reunirse con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y la alta representante de la UE, Kaja Kallas, presentó una nota de protesta al encargado de negocios ruso en Varsovia, Andrei Ordash, quien negó la autoría rusa, afirmando que los drones procedían de Ucrania y que Polonia no proporcionó pruebas. Sikorski respondió: “Mentir y negar es la respuesta soviética por defecto”. El Kremlin, por su parte, delegó comentarios al Ministerio de Defensa ruso, que afirmó que sus objetivos estaban en Ucrania y no en Polonia, sin negar la incursión.

    Reacciones internacionales

    La comunidad internacional reaccionó con contundencia. Kaja Kallas afirmó que hay “indicios” de que el ataque fue intencional, calificándolo como la “violación más grave del espacio aéreo europeo desde el inicio de la guerra”. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, señaló que los drones, posiblemente Shahed de diseño iraní, “iban armados” y no tomaron un rumbo lógico hacia Ucrania, sugiriendo una acción deliberada. Líderes como Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España), y Ursula von der Leyen (Comisión Europea) condenaron la acción como “inaceptable” y expresaron solidaridad con Polonia. El presidente de EE. UU., Donald Trump, planea hablar con el presidente polaco, Karol Nawrocki, mientras el senador Dick Durbin advirtió que Vladimir Putin “está poniendo a prueba la determinación de la OTAN”.

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó a crear un “escudo aéreo europeo” conjunto, argumentando que la impunidad de Putin crece por la falta de castigo. Analistas como Mark Galeotti y el general polaco Tomasz Piotrowski sugirieron que Rusia, en colaboración con Bielorrusia, buscó probar las defensas de la OTAN antes de los ejercicios militares Zapad 2025, programados para el 12 de septiembre. Bielorrusia, por su parte, afirmó que los drones perdieron el rumbo por interferencias electrónicas, una explicación que Varsovia rechazó.

    La incursión, la primera en la que la OTAN derriba drones rusos en espacio aliado, marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano, que desde 2022 ha visto incidentes menores, como el misil en Przewodów (2022) o un dron en Osiny (agosto de 2025). La acción deliberada, según Sikorski y Kallas, podría ser una respuesta a la decisión de Polonia de suspender el tráfico fronterizo con Bielorrusia durante Zapad 2025, afectando el corredor a Kaliningrado. La OTAN, aunque no considera el incidente un ataque que active el Artículo 5, está evaluando medidas para reforzar su flanco oriental, con propuestas como un “muro de drones” de la UE.

    También te puede interesar: Charlie Kirk recibe un disparo en un evento en Utah Valley University

    Artículos relacionados