más

    A 24 años del 11S, Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas del ataque terrorista más devastador

    Estados Unidos conmemora este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, recordando a las casi 3.000 personas que murieron en los ataques perpetrados por Al Qaeda. Ceremonias en Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania, reúnen a familiares, sobrevivientes y autoridades para honrar la memoria de las víctimas y destacar la resiliencia del país frente al terrorismo.

    Recordando la tragedia y su impacto

    En el Bajo Manhattan, la “Zona Cero” será escenario de lecturas de nombres y minutos de silencio que marcan los momentos exactos en que los aviones secuestrados impactaron las Torres Gemelas y posteriormente colapsaron. Elizabeth Hillman, directora ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”, subrayando el impacto prolongado del ataque.

    Al caer la tarde, dos haces de luz se elevarán en lo que se conoce como el “Tributo de Luz”, evocando la silueta y ubicación original de los edificios. Cada rayo de luz parte de un cuadrado de 14,6 metros, proyectando un homenaje simbólico que se ha convertido en uno de los elementos más reconocibles de la conmemoración.

    Seguridad reforzada y contexto político

    El aniversario llega en un momento de tensión, tras recientes atentados y asesinatos de figuras públicas, como el activista conservador Charlie Kirk, lo que ha llevado a reforzar las medidas de seguridad en todos los sitios de homenaje. El vicepresidente James David Vance y su esposa, Usha Vance, estarán presentes en Nueva York, acompañando a familiares y sobrevivientes, con el objetivo de mantener la ceremonia centrada en la memoria y no en la política.

    En el Pentágono, se rendirá tributo a los 184 militares y civiles fallecidos cuando otro avión secuestrado se estrelló contra el cuartel general del Ejército estadounidense. El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump asistirán al evento y posteriormente viajarán al Bronx para un partido de béisbol entre los Yankees y los Tigres de Detroit.

    En Shanksville, Pensilvania, se conmemorará a los pasajeros y tripulación del Vuelo 93, quienes intentaron frustrar el ataque. La ceremonia incluirá lectura de nombres, minutos de silencio y colocación de coronas, con la participación de Doug Collins, secretario de Asuntos de Veteranos.

    Antecedentes y repercusiones históricas

    El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones fueron secuestrados por miembros de Al Qaeda, liderados por Osama bin Laden. Dos de ellos impactaron las Torres Gemelas, causando su colapso, otro golpeó el Pentágono y el último se estrelló en un campo de Pensilvania tras la heroica intervención de pasajeros. Este ataque provocó 2.977 muertes y miles de heridos, marcando un antes y un después en la política estadounidense y global.

    El 11S desencadenó la llamada “guerra contra el terrorismo”, que incluyó invasiones en Afganistán e Irak, reformas en seguridad nacional, la creación del Departamento de Seguridad Nacional y un cambio permanente en los protocolos de viaje y vigilancia. La tragedia también consolidó un legado de resiliencia entre los estadounidenses y fortaleció la memoria colectiva sobre la amenaza del terrorismo global.

    Hoy, 24 años después, los homenajes buscan no solo recordar a los muertos, sino también concientizar sobre la importancia de la seguridad, la unidad nacional y la memoria histórica, manteniendo vivo el legado de quienes perdieron la vida aquel fatídico día.

    También te puede interesar: FBI mantiene intensa búsqueda del asesino de Charlie Kirk sin pistas concretas

    Artículos relacionados