más

    FBI recupera el rifle que mató a Charlie Kirk mientras continúa la búsqueda del asesino

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó este jueves la recuperación del arma utilizada para asesinar al activista conservador Charlie Kirk en Utah, aunque el responsable del crimen permanece prófugo. Se trata de un rifle de alta potencia, informó un agente del FBI durante una rueda de prensa en la que también se difundieron imágenes del sospechoso.

    El operativo policial para dar con el asesino se mantiene activo en Orem, ciudad donde Kirk, de 31 años, ofrecía un debate universitario ante miles de estudiantes cuando recibió un disparo en el cuello. “Tenemos buenas imágenes del sospechoso, y continuamos con el despliegue de recursos locales y federales”, indicó el funcionario.

    Charlie Kirk era ampliamente reconocido en el panorama político estadounidense como fundador de Turning Point USA, organización conservadora con más de 850 oficinas en todo el país. Sus discursos promovían valores cristianos y conservadores, y con frecuencia visitaba universidades para debatir con jóvenes sobre política y economía. Aunque sus presentaciones eran intensas, siempre buscaba mantener un tono cortés, a pesar de sus declaraciones controvertidas en redes sociales y medios televisivos.

    El ataque ocurrió mientras Kirk respondía preguntas de estudiantes sobre crímenes y asesinatos en serie, un tema que abordaba habitualmente en sus intervenciones. Según Beau Mason, del Departamento de Seguridad Pública de Utah, el disparo provino probablemente de un tejado cercano.

    Se emplearán todos los recursos para capturar al culpable

    Los videos captados por cámaras de seguridad muestran a un individuo vestido de oscuro, quien huyó rápidamente del lugar tras el tiroteo. Los estudiantes describieron el hecho como “aterrador”. Samuel Kimball, estudiante de ingeniería, dijo a AFP: “Esto me hace sentir que debo tener mucho cuidado al expresar mis ideas políticas”.

    La noticia generó reacciones inmediatas en la clase política estadounidense. El presidente Donald Trump calificó el día como “sombrío para Estados Unidos” y acusó a la retórica de la “izquierda radical” de contribuir al asesinato, tildando a Kirk de “mártir de la verdad”. Trump aseguró que su administración “encontrará a todos los que contribuyeron a esta atrocidad, incluidas las organizaciones que las financian y apoyan”.

    El gobernador de Utah, Spencer Cox, recordó que el estado mantiene la pena de muerte y señaló que las autoridades emplearán todos los recursos disponibles para capturar al responsable. Trump también ordenó izar banderas a media asta en los edificios federales hasta el domingo, como homenaje a Kirk.

    La reacción de la oposición incluyó mensajes de condena inmediata. El expresidente Joe Biden escribió:

    “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Esto debe parar ahora”. La exvicepresidenta Kamala Harris señaló la urgencia de detener la violencia política, mientras que Gavin Newsom, gobernador de California, calificó el ataque como “repugnante, vil y censurable”.

    Este asesinato se produce pocos meses después de otro incidente similar en Minnesota, donde un hombre mató a tiros a una legisladora demócrata y a su esposo, evidenciando un aumento preocupante de la violencia política en Estados Unidos.

    El FBI continúa procesando pruebas, incluyendo videos y testimonios de estudiantes, para identificar y capturar al francotirador. Mientras tanto, la comunidad política y educativa enfrenta el impacto de este ataque, que ha sacudido a líderes y jóvenes conservadores por igual, consolidando la figura de Kirk como un símbolo de la política juvenil estadounidense.

    También te puede interesar: A 24 años del 11S, Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas del ataque terrorista más devastador

    Artículos relacionados