más

    Autoridades federales aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán vinculadas a “Los Chapitos”

    En un operativo conjunto, autoridades federales aseguraron 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en un doble fondo de un tractocamión en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. El cargamento, valuado en más de 426 millones de pesos, presuntamente pertenece a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, según información oficial proporcionada por la Secretaría de Marina (Semar) y otras dependencias.

    El decomiso se realizó como parte de las labores de inspección y vigilancia en la Terminal de Transbordadores del puerto, donde participaron de manera coordinada la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la revisión de rutina, personal naval y de seguridad detectó irregularidades en un tractocamión acoplado a una caja mediante equipos de rayos “X” y el apoyo de tres binomios caninos especializados.

    Al inspeccionar la unidad, las autoridades descubrieron un doble fondo que contenía 494 paquetes y seis bolsas con una sustancia con características de metanfetamina. Todo el cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que inició la carpeta de investigación correspondiente para determinar el origen y la ruta de distribución de la droga.

    El aseguramiento representa un golpe económico importante para la organización criminal, estimado en más de 426 millones de pesos. Además, este operativo forma parte de la estrategia integral del Gobierno de México para frenar el tráfico de drogas, desarticular redes criminales y evitar que sustancias ilícitas lleguen a la ciudadanía. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener un trabajo coordinado y permanente para fortalecer la seguridad en puertos y puntos estratégicos del país.

    Operativos de inteligencia e inspecciones en puntos terrestres

    Durante el operativo, los efectivos federales se aseguraron de revisar minuciosamente el área y verificar que no hubiera más paquetes ocultos en el camión. La intervención se llevó a cabo sin incidentes, pero evidencia los riesgos y la sofisticación de las técnicas empleadas por los grupos criminales para transportar droga dentro del país. La Semar y la Sedena destacaron que estas acciones son parte de los protocolos de vigilancia y control en terminales portuarias y fronterizas, donde la detección temprana es clave para impedir la distribución de narcóticos.

    El decomiso se suma a otras acciones recientes del gobierno mexicano para combatir al Cártel de Sinaloa y sus facciones. Entre estas estrategias se incluyen operativos de inteligencia, inspecciones en puntos de tránsito terrestre y marítimo, así como la coordinación con agencias internacionales para interceptar cargamentos destinados tanto a México como a Estados Unidos.

    El aseguramiento de Mazatlán refleja la prioridad que el gobierno federal otorga al control del narcotráfico y a la protección de la sociedad. La participación conjunta de varias dependencias demuestra la importancia de trabajar en equipo y mantener operativos permanentes contra las estructuras criminales. Las autoridades aseguraron que continuarán fortaleciendo los protocolos de revisión y detección en todos los puertos estratégicos del país.

    También te puede interesar: Repunte histórico de VIH en México: cada semana se detectan casi 500 casos nuevos

    Artículos relacionados