más

    Bad Bunny anuncia concierto sorpresa en streaming desde Puerto Rico

    La superestrella del reguetón Bad Bunny sorprendió a sus fans este lunes al revelar un concierto exclusivo en Puerto Rico que se transmitirá en vivo a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch. El evento, titulado «No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más», marca el cierre de su histórica residencia en la isla y conmemora el octavo aniversario del huracán María, que devastó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017. Reservado inicialmente para residentes locales, el show del sábado 20 de septiembre a las 20:30 hora de Nueva York (18:30 CDMX) será accesible gratuitamente para el mundo entero, consolidando el impacto global del artista de 31 años.

    La residencia «No Me Quiero Ir de Aquí», que comenzó el 11 de julio en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, agotó entradas para sus 30 fechas y ha sido un tributo a la identidad boricua, abordando temas como la gentrificación y la resiliencia de la isla. «Esta última noche es un cierre emotivo; Puerto Rico siempre será mi hogar», expresó Bad Bunny en un comunicado de su agencia, destacando que el concierto finaliza esta etapa antes de su gira mundial de 56 fechas por América Latina, Australia y Europa. Notablemente, la gira omitirá Estados Unidos debido a preocupaciones por la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus eventos, como explicó el artista en una reciente entrevista con la revista británica i-D.

    Una colaboración con Amazon que impulsa la cultura puertorriqueña

    El anuncio incluye una alianza multianual con Amazon Music, enfocada en educación, tecnología y desarrollo económico en Puerto Rico. Empresas locales recibirán un distintivo «Hecho en PR» en Amazon.com, promoviendo productos boricuas a nivel global.

    La transmisión, gratuita para todos los usuarios de Prime Video y disponible en el canal de Twitch de Amazon, promete un espectáculo de dos horas con invitados sorpresa y elementos visuales que celebran la herencia de la isla.

    Bad Bunny, con más de 50 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha utilizado su plataforma para resaltar problemas locales, desde la recuperación post-María hasta la gentrificación en San Juan. Su residencia, que atrajo a 300,000 asistentes, generó una derrama económica estimada en 100 millones de dólares, según el Departamento de Turismo de Puerto Rico.

    Reacciones y el impacto de un ícono global

    El anuncio desató euforia en redes. En X, el post de Amazon Music con el tráiler del concierto acumuló 1.5 millones de vistas: «¡Bad Bunny: Una Más! Livestream el 20/9 en Amazon Music» . Fans como @BadBunnyPR celebraron: «¡Puerto Rico brilla con Benito! #NoMeQuieroIrDeAqui». Otros destacaron la ausencia en EE. UU.: «Valiente decisión contra ICE; el Conejo Malo no se calla». La gira, que inicia el 21 de noviembre en Santo Domingo y pasa por México (Estadio GNP Seguros, diciembre), Australia y Europa, promete sets innovadores con influencias boricuas.

    Esta sorpresa cierra un año estelar para Bad Bunny, con su álbum Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana (2023) y colaboraciones como con Karol G. El concierto no solo entretiene, sino que eleva la voz de Puerto Rico, un territorio que aún lucha por su soberanía y recuperación. Para verlo, basta con Amazon Music o Prime Video; un evento que une a la diáspora global en celebración y reflexión.

    También te puede interesar: Hannah Einbinder sacude los Emmy 2025 con un discurso incendiario contra ICE y en apoyo a Palestina

    Artículos relacionados