más

    Los 7 cargos contra Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk

    Tyler Robinson, el joven de 22 años detenido como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, enfrenta una petición de pena de muerte por parte de la fiscalía de Utah. En una conferencia de prensa este martes, el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció los siete cargos formales contra Robinson, quien compareció virtualmente en su primera audiencia judicial.

    Robinson, originario de St. George, Utah, permanece sin fianza en la cárcel del condado, y su próximo paso judicial será una audiencia preliminar en octubre.

    El crimen ocurrió el 10 de septiembre en la Universidad Utah Valley (UVU), durante un evento de Turning Point USA, la organización cofundada por Kirk. Robinson, descrito como un estudiante reservado con inclinaciones políticas izquierdistas, disparó a Kirk en el cuello desde un techo a 200 yardas de distancia, usando un rifle Mauser .30-06 heredado de su abuelo. Tras 33 horas de búsqueda, se entregó tras confesar a su padre, un ex policía y ministro local. Kirk, de 31 años y aliado cercano de Donald Trump, era un defensor vocal de valores conservadores, y su muerte ha avivado debates sobre violencia política en EE. UU.

    Los siete cargos contra Tyler Robinson

    Basado en los documentos judiciales presentados por la fiscalía de Utah, Robinson enfrenta los siguientes cargos, todos felonías excepto el último:

    • asesinato agravado,
    • descarga ilegal de un arma de fuego
    • dos de obstrucción a la justicia
    • dos de manipulación de testigos
    • comisión de un delito violento en presencia de menores.

    Estos cargos, presentados formalmente en la corte de Utah County, suman hasta cadena perpetua o ejecución si se prueba premeditación. Gray reveló que Robinson planeó el ataque por una semana, motivado por «odio» hacia las vistas de Kirk sobre temas como el género y la política. El sospechoso no entró en detalles en su audiencia virtual, mostrando poco emoción mientras se leían los cargos.

    Detalles de la investigación y el contexto del crimen

    La fiscalía presentó evidencia clave en la conferencia: Robinson dejó una nota confesional para su pareja, detallando su plan para «eliminar a Kirk» y pidiendo silencio. Mensajes recuperados en Discord muestran que ocultó el rifle en un bosque, con municiones grabadas con frases como «¡Eh, fascista! ¡Atrápala!» y referencias a memes antifascistas. Su madre identificó el arma en un video del FBI y alertó a su esposo, quien convenció a Robinson de entregarse tras una llamada emocional.

    El gobernador Spencer Cox, republicano, confirmó que el compañero de Robinson —una persona transgénero con quien tenía una relación romántica— no sabía de los planes y ha colaborado plenamente. El director del FBI, Kash Patel, anunció que 20 participantes en un chat de Discord de Robinson serán interrogados, y el arma, un rifle familiar, fue recuperada envuelta en una toalla. Robinson, estudiante de electricista en Dixie Technical College, no tiene antecedentes penales, pero su familia republicana notó un giro político izquierdista en los últimos años.

    Kirk, asesinado a los 31 años, era un pilar del conservadurismo juvenil, cofundador de Turning Point USA y aliado de Trump. Su muerte, el primer asesinato político en un campus desde 2023, ha polarizado al país: Trump la atribuyó a «la izquierda radical», mientras demócratas como Gavin Newsom llaman a la unidad contra la violencia. Erika Kirk, viuda de Charlie, obtuvo una orden de protección contra Robinson, prohibiendo contacto.

    Robinson, de familia mormona con padre ex policía, creció en St. George, Utah, y era conocido como reservado, fan de videojuegos como Halo y Call of Duty. Su captura, tras 33 horas de búsqueda con 11,000 pistas, incluyó vigilancia CCTV y un Dodge Challenger gris. El fiscal Gray enfatizó: «Kirk fue asesinado por ejercer su derecho a la libertad de expresión».

    Reacciones y el panorama judicial

    Trump, quien asistió al funeral de Kirk y lo llamó «mártir por la verdad», apoyó la pena de muerte: «Que pague por su crimen». JD Vance, vicepresidente, cargó el ataúd en Air Force Two. En X, el post de @FoxNews con el anuncio de cargos acumuló 2 millones de vistas: «Robinson enfrenta 7 cargos, incluyendo asesinato agravado». Usuarios conservadores demandan justicia, mientras progresistas cuestionan la radicalización.

    Robinson no cooperó inicialmente, pero su familia lo convenció. El FBI investiga motivaciones, descartando cómplices. Su audiencia preliminar es en octubre; si se prueba premeditación, Utah podría ejecutar por inyección letal, aunque no ha aplicado la pena desde 2010. Este caso, en un año de tensiones post-elecciones, subraya la fractura política en EE. UU.

    También te puede interesar: Trump impulsa ayuda militar a Ucrania financiada por aliados europeos: un giro histórico

    Artículos relacionados