más

    Diella, la primera ministra virtual de Albania: Un hito contra la corrupción que revienta el Parlamento

    La presentación de Diella, la primera ministra creada por inteligencia artificial (IA) en la historia mundial, desató un escándalo en el Parlamento albanés este jueves, cuando su discurso generó protestas, abucheos y hasta «proyectiles» lanzados contra el primer ministro Edi Rama. Diella, un avatar digital que significa «Sol» en albanés, fue nombrada ministra de Obras Públicas para combatir la corrupción endémica en contrataciones públicas, un problema que frena la adhesión de Albania a la Unión Europea (UE). Vestida con traje tradicional albanés y proyectada en pantallas del hemiciclo, Diella aseguró: «No estoy aquí para sustituir a las personas, sino para asistirlas. Es cierto que no tengo ciudadanía, pero tampoco tengo ambiciones ni intereses personales. Solo tengo datos, sed de conocimiento y algoritmos dedicados a servir a los ciudadanos de forma imparcial, transparente e incansable».

    El anuncio, durante la aprobación del nuevo gabinete de Rama —reelecto en mayo para su cuarto mandato—, provocó el caos: diputados opositores, principalmente del Partido Democrático, lanzaron libretas y documentos contra Rama, acusándolo de violar la Constitución y el reglamento parlamentario al dar la palabra a una entidad no humana. La sesión, que debía extenderse hasta el sábado, terminó en 25 minutos, con la oposición perdiendo su derecho a hablar por el desorden. Seguridad formó un cordón protector alrededor de Rama, y el gabinete fue aprobado por 82 votos a favor en la Cámara de 140 escaños.

    Diella: Una IA para erradicar la corrupción

    Diella no es un gimmick: es un asistente digital lanzado en enero de 2025 en la plataforma e-Albania, que ha procesado más de 1 millón de trámites burocráticos vía comandos de voz, cubriendo el 95% de servicios públicos en línea. Rama, del Partido Socialista, la designó como «servidora de la contratación pública», encargada de evaluar licitaciones gubernamentales de forma automática y objetiva, eliminando sobornos, amenazas y favoritismos. «Diella romperá el miedo y la rigidez de la administración; Albania será un país donde las licitaciones son 100% libres de corrupción», declaró Rama, quien ve en la IA una herramienta para la adhesión a la UE en 2030.

    Albania, con un índice de percepción de corrupción de 37/100 (Transparency International 2024, puesto 80/180), sufre de escándalos en obras públicas, un obstáculo clave para su candidatura europea. Diella procesará todas las decisiones de licitaciones fuera de ministerios, contratando «talentos globales» y asegurando transparencia, aunque sin detalles sobre supervisión humana.

    La sesión legislativa, que debía durar tres días, colapsó en caos: tras el discurso de Diella —proyectado en pantallas del hemiciclo—, opositores como Gazmend Bardhi (Demócratas) gritaron «¡Buffoonery!» y lanzaron objetos, alegando que Rama viola la Constitución, que exige ministros «ciudadanos competentes mayores de 18 años». Seguridad evacuó a Rama, y la votación se realizó de inmediato, aprobando el gabinete con 82 votos. La oposición, que controla 58 escaños, boicoteó la sesión, llamando a Diella «un insulto a la democracia».

    La «cara» de Diella: Una actriz, no IA

    Diella no es un avatar generado por IA en tiempo real: su imagen es de la actriz de teatro Anila Bisha, de 57 años, contratada en diciembre de 2024 por el Ministerio de Cultura y la Agencia Nacional de Sociedad Digital para el portal e-Albania. Bisha, sorprendida por el rol ministerial, explicó en Klan TV que posó en traje tradicional para fotos que se usaron en la plataforma hasta diciembre de 2025. «Pensé que era un proyecto artístico positivo para el teatro; si hubiera sabido que Diella sería tan famosa…», bromeó, admitiendo honorarios modestos. El gobierno aclaró que Diella es un bot asistente, no una entidad legal, pero su «nombramiento» simbólico busca inspirar confianza en la digitalización.

    También te puede interesar: Donald Trump critica a Vladimir Putin por la guerra en Ucrania: «Me ha decepcionado, está matando a mucha gente»

    Artículos relacionados