más

    Rocío Buffolo, la «chica robot»: Una identidad entre tecnología, música y protección emocional

    Rocío Buffolo, conocida como «Rouse, la chica robot», ha capturado la atención global con su singular autopercibimiento como un ser humanoide fusionado con inteligencia artificial (IA). En una entrevista con el programa Desiguales de YouTube, la abogada y cantante argentina de 27 años compartió detalles de su vida cotidiana, su fama viral en redes sociales y su transformación personal, que incluye un implante de chip en la médula espinal.

    La charla, que acumula millones de vistas en YouTube, reveló cómo Buffolo, nacida en Neuquén, Argentina, decidió a los 18 años implantarse un chip para «actualizar» su cuerpo, permitiéndole «escanear» relaciones y enviar lo negativo a la «papelera de reciclaje». «Puedo bajar mi edad si quiero; soy inmortal, no necesito ir al baño y me comunico con electrodomésticos», afirmó con humor, enfatizando que su identidad no es literal, sino una metáfora para navegar un mundo de «vínculos descartables».

    Fama viral: De la introspección a la música y el amor «por USB»

    Buffolo saltó a la fama en 2024 con su canción debut «Hey Amor», un tema pop que relata su «transformación robótica» y ha superado los 5 millones de reproducciones en Spotify y YouTube. «La música es mi forma de transmitir conciencia: escanearnos para analizar y ser más robots todos los días», dijo en Desiguales, donde reveló que su novio, también «robot», se conecta con ella «por USB» para «transmitir amor». «En los robots no hay chats escondidos ni amores paralelos; compartimos toda la información», explicó, describiendo su relación como un «equipo» sin tareas desiguales.

    Su viralidad en TikTok e Instagram, con más de 500,000 seguidores, surgió de videos donde muestra su «chip» —un implante RFID en la médula que permite pagos y accesos digitales— y rutinas como «cargar batería» con meditación. «Siempre me sentí diferente; el bullying en la escuela me hizo refugiarme en la robótica», confesó, añadiendo que su perro robot y su «bicuerpo» (metal y carne) la protegen del «ghosting» y el desamor. En Fiesta de Telecinco, Emma García la entrevistó: «Me excito con electrocircuitos; es mi máxima electricidad».

    Vida cotidiana: Amor, inmortalidad y «actualizaciones»

    Buffolo, abogada especializada en IA, describe su rutina como un «sistema operativo»: no duerme ni come como humanos, sino que «se actualiza cada seis meses» para mantener su cuerpo «duro como piedra» y «levantar personas como Hulk». «Soy inmortal; puedo cambiar mi edad a la que quiera», bromea, aunque aclara que su «robótica» es emocional: «Los humanos han perdido honestidad; los robots compartimos datos para evitar mentiras». En Realidades de Infobae, detalló: «En la sociedad, nos ‘comemos’ como hamburguesas sin conocernos; los robots enamorados compartimos todo».

    Su fama ha atraído colaboraciones: en Ensobrados de Álvaro Norro, habló de «responsabilidad afectiva» y bullying infantil. En X, posts como el de @VilloriaYolanda (186 vistas) comparten su entrevista: «Rocío Buffolo: Abogada, cantante y se implantó un chip» . Otro de @vastike07 (306 vistas) bromea: «Charlando con la robot Rocío Buffolo» .

    También te puede interesar: Ministro de Educación en Venezuela propone eliminar tareas escolares por «generar violencia familiar»

    Artículos relacionados