Playa del Carmen ha logrado un avance histórico en la gestión ambiental municipal al reducir drásticamente los tiempos de respuesta para permisos de operación ambiental, pasando de cuatro meses a apenas 10 días. Este logro se concretó gracias a la coordinación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, y la Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Samantha Álvarez Hernández, a través del trabajo de la Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, dirigida por Orlando García.
Durante el primer año de operaciones, la dirección ha emitido 7,870 permisos de operación ambiental, atendido 211 trámites de remoción vegetal y ejecutado 17 clausuras en predios que carecían de permisos de tala o remoción. Además, se atendieron 260 denuncias ambientales y 821 denuncias por maltrato y violencia contra la fauna, principalmente animales domésticos, lo que refleja un esfuerzo integral por la protección ambiental y el bienestar animal.
Bienestar animal en cifras
El Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz) ha jugado un papel central en estas acciones, con la adopción de 231 perros, la esterilización de 274 animales y la organización de cinco caravanas de bienestar animal y 10 ferias de adopción en distintas colonias de la ciudad. Estas acciones buscan no solo atender la sobrepoblación canina y felina, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado animal.
Abatir el rezago histórico
Uno de los mayores desafíos que enfrentó la dependencia fue el rezago de más de 3,000 expedientes heredados, que generaban inconformidad entre las cámaras empresariales y la población. En menos de un año, este atraso se eliminó por completo, logrando que los trámites se realicen de manera ágil y ordenada. Orlando García resaltó que esta mejora fue reconocida tanto por empresarios como por la ciudadanía, quienes ahora reciben respuestas rápidas y efectivas.
Compromiso para el siguiente año
De cara al segundo año de administración, la dirección mantiene su compromiso de continuar con un ritmo de trabajo eficiente, apoyada por un equipo joven y preparado, enfocado en mantener la atención ciudadana oportuna y reforzar las acciones de protección ambiental y bienestar animal.
“Gracias al respaldo de la presidenta Estefanía Mercado y de la Secretaría de Medio Ambiente, hemos logrado transformar procesos y acercar los servicios a la ciudadanía. Nuestro objetivo ahora es consolidar un municipio más ordenado y sustentable”, concluyó Orlando García.
También te puede interesar: “Hecho en Quintana Roo”: plataforma digital impulsa a artesanos con tecnología y capacitación