En un acto que reafirma el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó formalmente al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de su administración 2024-2027. La ceremonia, realizada en la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, cumple con la ley y garantiza a los playenses un gobierno cercano, responsable y accesible. “Cumplimos con la legalidad, la transparencia y, sobre todo, con ustedes, los ciudadanos”, enfatizó Mercado, rodeada de representantes de los poderes del Estado y su gabinete.
Un ritual de transparencia en tiempos de transformación
La sesión inició a las 10:00 horas con la lista de asistencia, declaración de quórum legal y honores al lábaro patrio, seguidos de la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano. Mercado, acompañada por el síndico municipal Agustín Aguilar y los regidores, presentó el documento que detalla acciones, programas y resultados del primer año, desde la rehabilitación de 83 parques hasta la inversión en seguridad que posicionó a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México, según Rubrum.
“Este informe no es solo un trámite; es el compromiso de un gobierno que escucha y actúa por el bienestar de las familias”, declaró la alcaldesa, destacando logros como la recolección de 200 mil toneladas de basura y la Feria Internacional del Libro por primera vez en Quintana Roo.
El acto protocolario contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres (Poder Ejecutivo estatal); la diputada Lilian Inés Mis Martínez (Poder Legislativo); la magistrada Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz (Poder Judicial); el presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio; y miembros del gabinete, como el secretario de Seguridad, Carlos Montesinos. Invitados especiales, incluyendo líderes comunitarios, aplaudieron el enfoque inclusivo.
Rendición de cuentas: Un pilar de la 4T en Playa del Carmen
La entrega de la glosa, obligatoria por la Ley de Rendición de Cuentas, permite al Cabildo analizar el informe antes de su presentación pública el 30 de septiembre. Mercado subrayó que este ejercicio fortalece la democracia local, alineado con la Cuarta Transformación: “No ocultamos nada; trabajamos con hechos para una ciudad próspera y unida”. En su primer año, el gobierno ha invertido 1,200 millones de pesos en infraestructura, beneficiando a 300,000 habitantes, con énfasis en vulnerabilidad, como el programa “Yo Decido Bien” del DIF para prevenir riesgos juveniles.
Expertos como la urbanista Laura Fernández de la UNAM elogian: “Mercado demuestra que la rendición de cuentas no es formalismo, sino herramienta de empoderamiento ciudadano”. En redes, un post de @PlayaNoticias en X, con 4,000 vistas, celebró: “Estefanía Mercado entrega glosa del Informe: Transparencia en acción #PlayaDelCarmen”.
La ceremonia, que duró 45 minutos, concluyó con aplausos y un llamado de Mercado a la participación ciudadana en el desfile del 16 de septiembre. “Juntos construimos el Playa del Carmen que merecemos: seguro, cultural y equitativo”. Este acto no solo cumple la ley, sino que reafirma el pacto con los playenses: un gobierno al servicio de la gente, con transparencia como bandera.
También te puede interesar: Playa del Carmen agiliza trámites ambientales: de 4 meses a 10 días