En un Poliforum abarrotado, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó su Primer Informe de Trabajo, destacando una inversión histórica de 2,100 millones de pesos que ha marcado “la mayor transformación en la historia de Playa del Carmen”. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, el diputado Renán Sánchez (presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal) y el magistrado Heyden Cebada Rivas (presidente del Tribunal Superior de Justicia), Mercado detalló logros en infraestructura, seguridad, salud, deporte, cultura y turismo, consolidando al municipio como el “Epicentro Turístico del Caribe Mexicano” bajo los principios de la Cuarta Transformación.


Un año de resultados concretos
Por la mañana, Mercado entregó la glosa de su informe al Cabildo en la Cuarta Sesión Solemne, cumpliendo con la Ley de Rendición de Cuentas. Luego, en el Poliforum de la Unidad Deportiva Playa del Carmen, ante 3,000 asistentes —incluyendo empresarios, académicos y sociedad civil—, destacó una inversión de 900 millones de pesos en infraestructura: 24 obras terminadas (pavimentación, alumbrado público, drenaje) y 18 en proceso, beneficiando a 300,000 habitantes. La recolección de 200,000 toneladas de basura marcó un récord, con 85% de cobertura en servicios básicos.
En seguridad, Playa del Carmen se posicionó como el municipio más seguro de Quintana Roo y el cuarto a nivel nacional (Rubrum, 2025), con una inversión de 1,200 millones de pesos en 452 unidades, incluyendo 334 patrullas, motopatrullas, vehículos tácticos, blindados y un helicóptero. Esto redujo homicidios dolosos en 35%, extorsiones en 33%, robos en transporte público en 50%, robos de vehículos en 13% y cero secuestros. “Hoy vivimos en una ciudad donde la seguridad es una realidad palpable”, afirmó Mercado.
Salud y bienestar social destacaron con el programa “Salud Sin Tanto Choro”, que atenderá a 60,000 ciudadanos en 2026, y “Playa Llena, Corazón Contento”, beneficiando a 3,000 familias mensuales con apoyos alimentarios. El DIF Municipal, liderado por Verónica Lezama, apoyó a 200,000 personas con programas como “Yo Decido Bien” para prevenir riesgos juveniles.
En deporte, se rescataron 25 espacios públicos y se dio mantenimiento a 1,590 canchas y domos, beneficiando a 1.4 millones de usuarios. En cultura, Playa del Carmen albergó la Feria Internacional del Libro de Quintana Roo, atrayendo a un millón de personas entre locales y turistas. En turismo, la creación de la Marca Ciudad y la participación en ferias internacionales consolidaron al municipio como líder caribeño.


Proyectos emblemáticos y visión a futuro
Mercado anunció la próxima inauguración del Arco de Entrada (40 millones de pesos), que reforzará la seguridad y dará identidad al municipio, y el Plan de Desarrollo Urbano 2055, que ordenará el crecimiento para 1.5 millones de habitantes proyectados en tres décadas. La adopción del color oficial “Arena Playa” busca unificar la identidad más allá de colores partidistas.
“De los problemas heredados construimos oportunidades. Este no es el gobierno de una persona, es el gobierno de un pueblo que juega en equipo”, afirmó Mercado, citando a su abuelo, Octavio Asencio Navarrete: “La vida no es de principios, sino de finales”. Su meta: “Ser el mejor gobierno en la historia de Playa del Carmen”.
También te puede interesar: Estefanía Mercado entrega la glosa del Primer Informe de Trabajo al Cabildo de Playa del Carmen