La presidenta municipal Estefanía Mercado respaldó la renovación del liderazgo de COPARMEX Riviera Maya durante la toma de protesta de la nueva directiva, encabezada por Sugeiry Prieto Torres, y enfatizó la necesidad de unidad entre empresarios, autoridades y sociedad para impulsar el desarrollo económico y social de la región. El evento, realizado en el Hotel Xcaret México, contó con la presencia de la gobernadora Mara Lezama (representada por el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres) y el líder nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, consolidando un frente colaborativo para la competitividad de la Riviera Maya.
Mercado, socia fundadora de COPARMEX y recibida con un emotivo aplauso, reconoció la gestión del expresidente Marc Pujol, quien fortaleció al organismo como uno de los más sólidos de la zona, atendiendo temas como seguridad, economía y servicios públicos de forma independiente de Cancún.
“El Ayuntamiento trabajará de la mano con COPARMEX, con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer la competitividad y el bienestar de nuestra comunidad”, afirmó, destacando la importancia de que los empresarios participen activamente en la vida pública.
Logros de Pujol y ejes de la nueva directiva
Pujol resaltó su gestión 2023-2025, que incluyó la diversificación turística, atracción de inversión internacional (más de 500 millones de dólares), movilidad integral y solidaridad durante la pandemia, con 7,000 despensas entregadas y talleres gratuitos para mipymes. “Consolidamos COPARMEX como un actor clave para el crecimiento sostenible”, dijo.


Sugeiry Prieto, arquitecta y ex presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, rindió protesta ante Sierra y delineó sus ejes para 2025-2027: formalización de empresas (apoyo a mipymes con trámites digitales), transformación de la narrativa turística (promoción de ecoturismo y sostenibilidad) y ordenamiento urbano (ciudades más limpias y seguras, con énfasis en el PDU de Solidaridad). “Llamo a la unidad entre empresarios, autoridades y ciudadanos para un desarrollo inclusivo”, declaró Prieto, quien actualizó el Plan de Desarrollo Urbano de Solidaridad para proteger recursos naturales.
Un llamado a la colaboración interinstitucional
Carrillo de Cáceres, en representación de Lezama, elogió la “combinación de continuidad y renovación” del nuevo consejo, alineado con la 4T. Sierra, líder nacional de COPARMEX, enfatizó el rol de las mipymes (99% de las empresas en México) en la generación de empleo y bienestar, urgiendo mayor seguridad y unidad para atraer inversión. “COPARMEX Riviera Maya es un ejemplo de compromiso con el progreso regional”, afirmó.
El evento reunió a miembros del Consejo Directivo, el alcalde de Tulum Diego Castañón, la secretaria de Turismo Estefanía Hernández, el secretario de Seguridad Carlos Montesinos, el presidente del DIF Eduardo Asencio y representantes de los poderes Legislativo y Judicial. “La colaboración público-privada es clave para un Quintana Roo próspero”, concluyó Mercado, invitando a los empresarios a unirse a iniciativas como el Arco de Entrada y el Plan de Desarrollo Urbano 2055.
La renovación de COPARMEX Riviera Maya, con Prieto al frente, fortalece la voz empresarial en un municipio que ha invertido 2,100 millones de pesos en su primer año, posicionándose como el más seguro de Quintana Roo. Este respaldo de Mercado reafirma su visión de un Playa del Carmen unido, donde el sector privado es socio en la transformación. En redes, un post de @COPARMEXQRoo con el evento acumuló 5,000 vistas: “Unidad para el progreso de la Riviera Maya”.
También te puede interesar: Estefanía Mercado, la presidenta municipal mejor evaluada de Quintana Roo a un año de gobierno