más

    Ciberataque interrumpe vuelos en Europa y evidencia vulnerabilidad tecnológica de aeropuertos

    Aeropuertos europeos enfrentaron este sábado largas colas, cancelaciones y retrasos debido a un ciberataque que afectó a Collins Aerospace, proveedor de sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas. El incidente generó confusión entre pasajeros y obligó a operar algunos aeropuertos con procedimientos manuales, evidenciando la dependencia de los sistemas digitales en la industria aérea.

    En el aeropuerto de Heathrow, Londres, la Terminal 5 apenas sufrió contratiempos porque es operada principalmente por British Airways, mientras que otras terminales registraron cancelaciones de vuelos. Según fuentes del aeródromo, una docena de vuelos de salida y otra docena de regreso fueron cancelados, lo que representa cerca del 1 % del total de operaciones programadas para el día. La situación se replicó en Bruselas, donde alrededor de 35,000 pasajeros se vieron afectados y se prevé que las alteraciones continúen durante el domingo.

    Los aeropuertos involucrados recomendaron a las aerolíneas reducir sus operaciones para evitar tiempos de espera excesivos y cancelaciones de última hora. En Bruselas, se cancelaron al menos nueve vuelos, cuatro fueron desviados y quince más registraron retrasos superiores a una hora.

    El impacto del ciberataque y la respuesta de las aerolíneas

    El ataque afectó sistemas de Collins Aerospace, propiedad de RTX, bloqueando la facturación electrónica y la entrega de equipaje. La empresa informó que trabaja para restablecer los servicios y que las interrupciones se pueden mitigar mediante procedimientos manuales de registro y embarque. También se vio comprometido un software que permite a distintas aerolíneas compartir mostradores y puertas de embarque.

    Medios belgas reportaron que los ciberatacantes ahora exigen un rescate por la información bloqueada. El incidente revela la exposición de la infraestructura aeroportuaria frente a ataques digitales, especialmente cuando múltiples aerolíneas dependen de un proveedor externo para coordinar sus operaciones críticas.

    Paralelamente, la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada tras recibir una alerta de seguridad relacionada con un equipaje considerado “preocupante”. La instalación reabrió varias horas después, y las autoridades advirtieron que podrían presentarse interrupciones temporales durante el resto del día. La Policía irlandesa (Garda) y el aeropuerto instaron a los pasajeros a consultar con sus aerolíneas para recibir actualizaciones sobre los vuelos.

    El evento subraya la necesidad de reforzar la ciberseguridad en aeropuertos y de contar con planes de contingencia que permitan mantener la operación ante fallos tecnológicos o amenazas externas. Expertos en transporte aéreo y seguridad digital recomiendan revisar los sistemas de proveedores críticos y capacitar al personal en procedimientos manuales y protocolos de emergencia para reducir el impacto en pasajeros y logística aeroportuaria.

    También te puede interesar: Cabello convoca a venezolanos de todas las ideologías a participar en defensa nacional

    Artículos relacionados