más

    Cazas británicos entran en acción: primera misión de la OTAN tras drones rusos en Polonia

    La defensa aérea de la OTAN vivió un momento crítico este fin de semana. Cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica realizaron su primera misión en Polonia, luego de que drones rusos cruzaran el espacio aéreo de la Alianza. La operación buscó enviar un mensaje de disuasión y respaldo a Varsovia, en un contexto donde la tensión con Moscú escala peligrosamente. El ministro de Defensa británico, John Healey, aseguró que “el espacio aéreo de la OTAN será defendido” frente a las provocaciones rusas.

    La misión británica y el mensaje político

    El despliegue se realizó la noche del viernes bajo la operación llamada “Centinela Oriental”. Dos cazas despegaron desde Lincolnshire, con el apoyo de un avión Voyager, para patrullar el espacio aéreo polaco. Tras completar su recorrido, las aeronaves regresaron sin incidentes al Reino Unido en la madrugada del sábado.

    El propio Healey destacó la relevancia de esta acción en medio de una fecha simbólica: el 85 aniversario de la Batalla de Inglaterra. Recordó que pilotos polacos defendieron a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, y ahora la historia se repite en sentido inverso. “Es conmovedor ver a pilotos británicos hombro con hombro con Polonia, en defensa de nuestra seguridad compartida”, afirmó.

    El Ministerio de Defensa del Reino Unido calificó la incursión rusa en Polonia como la violación más grave de su espacio aéreo desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. La operación de los Typhoon respondió a la creciente presión militar en el flanco oriental, donde drones y aviones rusos también han irrumpido en Rumanía y Estonia.

    Reacciones en Europa y advertencia de Bruselas

    El movimiento británico se acompañó de un fuerte mensaje político desde Bruselas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió que la Unión Europea “defenderá cada centímetro de su territorio” y llamó a reforzar la cooperación militar europea. Explicó que ya está en marcha el programa Horizonte 2030, con una inversión de hasta EUR 800,000 millones para garantizar independencia tecnológica y defensa autónoma.

    Sin embargo, dejó claro que la responsabilidad de las tropas seguirá en manos de los Estados miembros, descartando una fuerza armada común a corto plazo. Von der Leyen también alertó sobre ciberataques y bloqueos de GPS atribuidos a Rusia, que incluso afectaron vuelos en el mar Báltico, incluido uno en el que ella viajaba.

    El discurso europeo coincidió con las denuncias de Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, quien aseguró que Moscú lanzó más de 2,780 drones y bombas guiadas en solo una semana. La presión sobre la infraestructura civil ucraniana alimenta la percepción de que Rusia busca extender su capacidad de intimidación más allá de sus fronteras inmediatas.

    La dimensión simbólica y el desafío híbrido

    La cooperación militar entre Reino Unido y Polonia adquiere un peso histórico. En 1940, pilotos polacos defendieron los cielos británicos. Hoy, la RAF defiende a Polonia en medio de un nuevo escenario de guerra en Europa. Healey subrayó que esa alianza, que tiene raíces en la Segunda Guerra Mundial, se mantiene vigente como escudo contra una amenaza diferente pero igualmente peligrosa.

    Analistas en Bruselas advierten que Rusia no solo utiliza incursiones aéreas para presionar a la OTAN, sino también ataques híbridos que incluyen sabotajes digitales y desinformación. Por ello, la OTAN y la UE trabajan en paralelo para reforzar sus defensas en múltiples frentes, conscientes de que cualquier error de cálculo puede detonar una crisis de mayor escala.

    También te puede interesar: Reino Unido, Canadá y Australia sacuden la diplomacia: reconocen al Estado palestino

    Artículos relacionados