más

    Petro acusa a la “guerra contra las drogas” tras asesinato de artistas colombianos en México

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó con dureza al asesinato de dos jóvenes artistas en México, cuyos cuerpos fueron hallados en el Estado de México tras ser reportados como desaparecidos. En un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario calificó el crimen como un ataque contra la juventud latinoamericana y responsabilizó a la estrategia internacional de la “guerra contra las drogas”, a la que tachó de “estúpida” y “prohibicionista”.

    Reacción de Petro y crítica internacional

    “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos”, escribió Petro, al señalar que este tipo de crímenes son consecuencia de una mafia internacional fortalecida por la política antidrogas que, en sus palabras, no combate al narcotráfico sino que multiplica la violencia. El presidente colombiano aseguró que América Latina vive los efectos de un modelo impuesto que ha dejado miles de víctimas.

    El mensaje fue ampliamente compartido y abrió debate sobre la política de seguridad regional, donde Petro insiste en que la prohibición ha fracasado y es momento de replantear el modelo de lucha contra el crimen organizado.

    Respuesta de Sheinbaum: investigación inmediata

    En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó abrir una investigación integral para esclarecer los hechos. El gabinete de seguridad informó que participan en las indagatorias la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad, en coordinación con las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México.

    La mandataria sostuvo que no habrá impunidad y que se está trabajando de manera conjunta para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

    El crimen contra los artistas colombianos

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que las víctimas son los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, de 31 años, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, de 35, conocido como Regio Clown. Ambos fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre.

    Las primeras investigaciones incluyeron entrevistas con testigos y la revisión de videograbaciones, lo que permitió rastrear su último paradero. Con apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se realizó la búsqueda en esa entidad hasta que, el 17 de septiembre, se encontraron restos humanos en el municipio de Cocotitlán.

    Tras confirmar la identidad de las víctimas, la Fiscalía del Estado de México abrió una investigación por el doble homicidio, mientras que autoridades capitalinas continúan con las indagatorias para determinar las circunstancias del crimen.

    Violencia transnacional bajo la lupa

    El caso no solo conmocionó a las comunidades artísticas de Colombia y México, sino que también volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre los efectos de la violencia asociada al narcotráfico y las limitaciones de las estrategias de seguridad. Para Petro, este asesinato se inscribe en un patrón que debe obligar a replantear las políticas regionales de drogas y seguridad.

    En tanto, el gobierno mexicano busca respuestas rápidas en un contexto de creciente presión internacional para ofrecer garantías a migrantes, artistas y jóvenes que residen o visitan el país.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende la solución de dos Estados en la ONU y condena el «genocidio» en Gaza

    Artículos relacionados