más

    Asesinato de B King y Regio Clown: mensajes de WhatsApp revelan reunión mortal con “el comandante”

    Una conversación de WhatsApp reveló nuevos detalles del día en que los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, Regio Clown, fueron asesinados en el Estado de México. Los mensajes muestran que ambos artistas tuvieron contacto con personas relacionadas con grupos delictivos antes de desaparecer, lo que aporta información crucial para la investigación sobre su homicidio.

    Últimos movimientos y advertencias

    El 16 de septiembre, B King y Regio Clown fueron vistos por última vez en el gimnasio Smart Fit de la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Posteriormente informaron a familiares y su equipo que asistirían a una comida con varias personas, entre ellas alguien apodado “el comandante” y un hombre llamado Mariano, identificado como escolta del comandante.

    En los mensajes de Regio Clown a su pareja, se lee: “No confío en nadie” y “Pero hay que hacer negocios”, lo que revela la cautela del músico ante la cita. Además, añadió el contacto “Mariano Escolta”, conocido por un amigo en común, señalando la naturaleza delicada de la reunión.

    Su mánager, Juan Camilo Gallego, explicó que la última señal del teléfono de B King lo ubicó en la zona de Iztapalapa, a unos 45 minutos del gimnasio. La última comunicación del cantante con allegados fuera del círculo musical fue con una modelo residente en Miami, Carolina Londoño, a quien envió un mensaje diciendo: “Tengo que contarte algo” poco después de las cinco de la tarde, sin que la conversación continuara.

    Hallazgo de los cuerpos y narcomensaje

    El 17 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México localizó los cuerpos sobre la carretera México-Cuautla, en Cocotitlán. Ambos se encontraban en bolsas plásticas dentro de una barcina de polipropileno. La ropa y los tatuajes permitieron su reconocimiento, confirmado posteriormente con pruebas genéticas.

    Junto a los cuerpos apareció un narcomensaje presuntamente firmado por La Familia Michoacana, grupo designado en febrero de 2025 como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de EE. UU. El mensaje acusaba a los músicos de ser “chapulines” y “vendedores”, desatando especulaciones sobre la implicación de la organización en su asesinato.

    Investigación y contexto del crimen

    La Fiscalía de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía del Estado de México, abrió una carpeta de investigación por homicidio. Las autoridades buscan esclarecer a los responsables, el móvil del crimen y reconstruir la ruta tomada por las víctimas. Los investigadores también analizan posibles vínculos con grupos del crimen organizado, considerando que el narcomensaje y la forma en que fueron encontrados los cuerpos sugieren una acción deliberada para enviar un mensaje intimidatorio.

    El caso ha causado conmoción tanto en México como en Colombia, país de origen de los músicos, y genera atención sobre los riesgos que enfrentan artistas extranjeros en territorio mexicano, así como la influencia de organizaciones criminales en la vida diaria de ciudadanos y visitantes.

    La divulgación de los mensajes de WhatsApp muestra cómo ambos músicos intentaron actuar con cautela, pero aun así fueron víctimas de un crimen planificado. Las autoridades continúan recopilando pruebas para determinar el grado de responsabilidad de cada involucrado y evitar que el caso quede impune.

    También te puede interesar: Cae de nuevo ‘La Patrona’, extesorera de Temoac vinculada al crimen organizado

    Artículos relacionados