Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, fue vinculado a proceso este martes 23 de septiembre de 2025 por un Juez de Control en Villahermosa. El fallo, emitido por Ramón Adolfo Brown Ruiz en la Región Judicial 9, lo señala por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión agravada. La audiencia, realizada por videoconferencia desde el penal de máxima seguridad “El Altiplano” en el Estado de México, donde Bermúdez permanece recluido desde su llegada el 19 de septiembre tras ser expulsado de Paraguay, ratificó la prisión preventiva oficiosa. Este hito judicial, tras una detención que involucró cooperación internacional, podría llevarlo a enfrentar más de 100 años en prisión.
La decisión llegó tras la continuación de la audiencia inicial, aplazada el viernes pasado por solicitud de la defensa para duplicar el plazo legal. La Fiscalía General de Justicia de Tabasco presentó pruebas suficientes, incluyendo testimonios de testigos colaborador y evidencias de inteligencia, para sustentar los cargos. El juez otorgó tres meses para la investigación complementaria, mientras Bermúdez, presunto líder del grupo criminal “La Barredora” —vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, enfrenta también una orden federal de la FGR por delincuencia organizada, que podría cumplimentarse si no prospera el proceso local.
Raíces del crimen: De funcionario a presunto narco
“La Barredora” surgió en diciembre de 2018, coincidiendo con el inicio del gobierno de Adán Augusto López Hernández —actual senador de Morena— en Tabasco, donde Bermúdez ocupó cargos clave como director de la Policía de Investigación y titular de Seguridad Pública hasta 2024. Según declaraciones de testigos en la carpeta FqED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 de la FGR, Bermúdez orquestaba el tráfico de cocaína, marihuana y cristal, extorsiones, secuestros y robo de combustible (huachicol), delegando zonas en municipios como Cárdenas, Macuspana y Centro.
Cómplices como José del Carmen Castillo Ramírez (“La Rana”), excomisionado policial, y Daniel Hernández Montejo (“El Prada”) —sucesor en el liderazgo— cobraban cuotas semanales para la organización, que acumuló más de 900 homicidios en Tabasco en 2024. Bermúdez, con nexos criminales desde 1999, huyó a Paraguay vía Brasil para expandir operaciones, pero fue capturado el 12 de septiembre en Mariano Roque Alonso por la Secretaría Nacional Antidrogas, en una operación conjunta con México.
El fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, detalló las penas potenciales: 50-100 años por secuestro agravado, 7.5-18 por asociación delictuosa y 20-40 por extorsión, sumando hasta 158 años en fuero común, más agravantes federales. “Si es encontrado culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión”, afirmó en entrevista reciente.
Justicia en marcha: ¿Persecución o justicia?
Bermúdez se proclamó “perseguido político” en un recurso de queja resuelto en septiembre por el Tribunal Colegiado Penal de Tabasco, que rechazó su amparo federal contra el aseguramiento de propiedades en Villahermosa. Su defensa alega motivaciones políticas, pero las evidencias —incluyendo una ficha roja de Interpol emitida en abril— apuntan a un patrón delictivo que usó su cargo para acopiar armas y mapear delincuentes.
La FGR mantiene la orden federal, priorizando seguridad al mantenerlo en “El Altiplano”. Fuentes judiciales no descartan que Bermúdez busque estatus de testigo protegido para reducir su pena, similar a otros implicados. Este caso, que expone infiltración en instituciones durante el sexenio de AMLO, resuena en la denuncia de Alejandro Moreno (“Alito”) contra Adán Augusto López por el “Cártel de Macuspana”, aunque Bermúdez se deslinda de nexos directos.
Con “La Barredora” desmantelada en parte, Tabasco respira alivio tras años de violencia. La vinculación marca un triunfo para la cooperación México-Paraguay, pero el proceso —con tres meses por delante— promete revelaciones sobre corrupción en seguridad pública. ¿Caerán más piezas? La justicia tabasqueña, bajo escrutinio nacional, tiene la palabra.
También te puede interesar: Alito Moreno denuncia a Adán Augusto ante autoridades de EE. UU. por supuestos nexos criminales