más

    Flotilla humanitaria hacia Gaza sufre ataques con químicos y granadas

    La Flotilla Global Sumud, iniciativa internacional con el objetivo de romper el bloqueo israelí en Gaza, denunció ataques durante su travesía en el Mediterráneo. Explosiones, sobrevuelo de drones no identificados y dispositivos químicos o granadas aturdidoras afectaron al menos a 11 embarcaciones, informó Arlin Medrano, una de las mexicanas que participa en la misión. La flotilla busca entregar ayuda humanitaria de manera directa, a pesar de la oposición de Israel, que exige que los barcos atraquen en puertos controlados por el país.

    La organización explicó que los ataques forman parte de “operaciones psicológicas” con el fin de frenar la navegación y recabar inteligencia sobre la misión. El barco Alma, que había sido previamente atacado en su escala en Túnez, recibió el sobrevuelo de más de 15 drones a baja altura, un hecho que las autoridades tunecinas calificaron como una “acción predeterminada”. Según los coordinadores de la flotilla, los dispositivos químicos y granadas aturdidoras buscan intimidar a los voluntarios, pero no han detenido la misión.

    Dilema internacional y acusaciones de Israel

    Israel calificó la flotilla como una iniciativa “yihadista” vinculada con Hamás y exigió que la ayuda se entregara únicamente en puertos controlados por su país. La Flotilla Global Sumud rechazó las acusaciones y reafirmó su compromiso con una operación “transparente y no violenta”, defendiendo su derecho a entregar asistencia directamente a Gaza y proteger a los voluntarios.

    El enfrentamiento diplomático refleja la tensión permanente en la región y la complejidad de entregar ayuda humanitaria en un contexto de bloqueo. A pesar de la presión y los intentos de criminalizar la operación, los organizadores aseguraron que continuarán su travesía hacia Gaza, coordinando embarcaciones provenientes de España, Italia, Túnez y Grecia, que suman un total de 51 barcos en la flotilla.

    La misión internacional subraya que la presencia de drones y ataques químicos no busca detener la entrega de ayuda, sino generar un efecto de intimidación y recopilar información para Israel. Las autoridades internacionales y organizaciones humanitarias observan de cerca la situación, ya que el bloqueo y la seguridad en la zona dificultan la entrega directa de asistencia.

    La participación de ciudadanos de diversas nacionalidades, incluida la mexicana Arlin Medrano, resalta el carácter internacional de la flotilla y la atención que el caso genera en medios y gobiernos de todo el mundo. La misión, más allá de sus riesgos, busca evidenciar la situación humanitaria en Gaza y desafiar las restricciones impuestas por Israel para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

    También te puede interesar: Donald Trump afirma que Ucrania puede recuperar territorios y califica a Rusia como «tigre de papel»

    Artículos relacionados