más

    Sheinbaum desmiente a Petro: “Nunca fui miembro del M-19”

    La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza y calma a las declaraciones del mandatario colombiano Gustavo Petro, quien la vinculó con la guerrilla M-19, y recalcó que su prioridad sigue siendo la investigación sobre la muerte de los músicos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Herrera (DJ Regio Clown).

    Desde octubre de 2024, Petro ha afirmado que Sheinbaum fue su “compañera de lucha desde el M-19”. Durante su solicitud de apoyo para esclarecer la desaparición de los artistas colombianos en México, el presidente colombiano volvió a insistir en esta versión, generando cuestionamientos sobre la veracidad de sus afirmaciones.

    Ante ello, Sheinbaum contestó con tranquilidad: “Nunca fui miembro del M-19. No voy a entrar a debate con el presidente Petro”.

    La mandataria subrayó que las acusaciones carecen de fundamento y que su papel se centra en garantizar justicia y transparencia en los casos de violencia que involucran a ciudadanos extranjeros en México.

    Sheinbaum lamentó profundamente la muerte de Sánchez y Herrera, y enfatizó que se trata de “un episodio lamentable que debe ser investigado a fondo, sin afectar la relación diplomática con Colombia”.

    Explicó que la carpeta de investigación se abrió de inmediato en la Ciudad de México y que la Fiscalía General de Justicia capitalina activó todos los protocolos de búsqueda, incluyendo alertas tempranas, que finalmente condujeron al hallazgo de los cuerpos en el Estado de México.

    Los músicos fueron encontrados sin vida el lunes, con signos de violencia y un mensaje presuntamente vinculado con actividades del crimen organizado. La presidenta mexicana reafirmó que las investigaciones continuarán hasta esclarecer completamente los hechos y sancionar a los responsables.

    Petro, por su parte, atribuyó la muerte de los artistas a la “guerra contra las drogas”, criticando la política militar y prohibicionista en México, y señalando que ha provocado un aumento en la violencia contra la juventud.

    “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió el mandatario colombiano en la red social X.

    Nadie desviará la atención de los crímenes

    El origen de la controversia se remonta a la interpretación que Petro hizo desde 2024 sobre la militancia de Sheinbaum en movimientos estudiantiles y de izquierda en México, que el presidente colombiano confundió con vinculación a la guerrilla M-19. La mandataria mexicana ha aclarado que esta percepción errónea generó tensiones diplomáticas innecesarias.

    Sheinbaum, concentrada en la investigación de los homicidios, aseguró que ninguna afirmación infundada de líderes extranjeros desviará la atención de los crímenes y reafirmó que la verdad se esclarecerá mediante los procedimientos legales correspondientes. Su postura busca establecer límites claros en la comunicación internacional y preservar la imagen de México frente a acusaciones sin fundamento.

    También te puede interesar: PAN denuncia penalmente a tres hijos de López Obrador por presunta red de huachicol fiscal

    Artículos relacionados