más

    Diego Londoño reaparece en Perú: El colombiano viral de Tiktok no quiere volver a casa

    Diego Londoño, el filósofo y músico colombiano de 41 años desaparecido hace dos años, ha sido localizado en Chiclayo, Perú, gracias a un video casual en TikTok que acumuló más de 32 millones de vistas. El clip, grabado por la empresaria ecuatoriana Amy Solano en Machala el 13 de septiembre de 2025, mostró a Londoño saludando desde la ventana de una tienda, desatando una cadena de eventos que reunió a su familia con él. Sin embargo, el hombre, que padece demencia senil con pérdida total de memoria desde hace cinco años, expresó a periodistas peruanos que no desea regresar a Colombia, prefiriendo continuar su «experiencia de vida» como artista callejero. Esta revelación, confirmada por la Policía de Perú, deja a sus familiares en un limbo emocional y legal.

    Solano, al enterarse de la identidad de Londoño a través de comentarios de sus hermanas —como Lucía Londoño, quien escribió: «Él es Diego Londoño de Colombia, es mi hermano y lo estamos buscando hace 2 años»—, viajó a Perú tras pistas de avistamientos en Máncora y una iglesia pentecostal. El 25 de septiembre, anunció en redes: “Apareció Diego Londoño en Chiclayo – Perú. Está en una comisaría y se encuentra muy bien”. La familia, desde Colombia, ya contacta a embajadas para trámites consulares, pero las autoridades peruanas no pueden retenerlo, ya que no hay orden de captura ni proceso legal en su contra.

    Un artista errante: Vida en Perú y el peso de la memoria

    En una entrevista con la periodista Solange Vásquez de Latina Noticias, Londoño detalló su rutina nómada: alquila habitaciones con propinas de sus presentaciones musicales en restaurantes, donde toca flauta y canta en tres idiomas. “Extraño a mi madre, pero estoy bien. De aquí hasta Lima y de ahí regreso a Colombia. Necesito trabajar un poco, casi nunca tengo planes”, relató, mostrando coherencia parcial pese a su condición. Vásquez, en contacto con Noticias Caracol, notó: “Hasta cierto punto hay coherencia en sus declaraciones, pero no del todo y salen de contexto a las preguntas. Las condiciones en las que vive no son las mejores”.

    Antes de su desaparición en 2023, Londoño era un profesor activo en la escena cultural de Colombia, con esposa e hija en Alemania. La demencia senil borró su identidad, llevándolo a deambular por América del Sur sin recordar su nombre ni origen. Su familia, que gestiona protocolos médicos y consulares, ve en el video un milagro digital, pero su rechazo al regreso complica el reencuentro.

    El Poder viral: De un espejo en Ecuador a esperanza global

    El video de Solano, destinado a promocionar pantalones de su marca Rafaela, se volvió fenómeno con 3 millones de likes y 287.000 shares. Comentarios de hermanas como Marta y Olga Judith confirmaron su identidad, generando empatía global: “Con la música paga el hotel, se viste; él no es un mendigo que come de la calle”. Solano, apodada “ángel enviada por Dios”, coordinó búsquedas entre Ecuador y Perú, ilustrando cómo TikTok transforma casualidades en rescates.

    Este caso resalta los desafíos de la demencia en migrantes: Londoño, sin ataduras legales, prioriza su libertad errante. Su familia urge atención médica especializada, pero el tiempo apremia. ¿Lograrán convencerlo? Por ahora, el filósofo nómada sigue su melodía, un recordatorio de que la memoria perdida no borra el lazo humano.

    También te puede interesar: Pasajera atrapada en tobogán de crucero sobre el océano: Video viral que congela el aliento

    Artículos relacionados