más

    Donald Trump firma orden ejecutiva para transferir Tiktok a propietarios estadounidenses

    El presidente Donald Trump firmó este jueves 25 de septiembre de 2025 una orden ejecutiva que aprueba el plan para vender las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un consorcio mayoritariamente estadounidense, cumpliendo con la ley de 2024 que obliga a ByteDance a desinvertir o enfrentar una prohibición. La medida, anunciada en la Casa Blanca, extiende el plazo de enforcement hasta el 16 de diciembre, permitiendo finalizar la transferencia de activos, coordinar con inversores locales y obtener la aprobación del gobierno chino. Esta resolución pone fin a meses de incertidumbre legal para la app, que cuenta con 180 millones de usuarios en EE. UU., y posiciona a empresas americanas en el control de su algoritmo y datos.

    Durante la firma, Trump reveló un acuerdo telefónico con el presidente chino Xi Jinping: “Tuve una muy buena charla con el presidente Xi, y nos dio el visto bueno para el acuerdo”. El vicepresidente JD Vance detalló que la nueva entidad valorada en 14 mil millones de dólares —por debajo de estimaciones de 20-100 mil millones— será un joint venture donde inversores estadounidenses poseerán el 80%, con ByteDance reteniendo menos del 20%. Oracle liderará, supervisando datos en la nube y el algoritmo de recomendación, sin acceso chino a información de usuarios. Otros involucrados incluyen Silver Lake, Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, y Michael Dell de Dell Technologies.

    Un acuerdo estratégico: De la amenaza de Ban a la «Tarifa-Plus»

    La orden ejecutiva declara que el deal satisface los estándares de “divestidura calificada” de la ley, ratificada unánimemente por la Suprema Corte en enero de 2025. Trump, quien usó TikTok en su campaña de 2024 —acumulando 15 millones de seguidores—, la atribuye a su victoria electoral. “Estados Unidos está obteniendo una tarifa muy importante, la llamo tarifa-plus, solo por facilitar el acuerdo”, bromeó, confirmando que el gobierno recibirá miles de millones del consorcio.

    El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que el marco se alcanzó en Madrid la semana pasada, tras rondas de negociación. El responsable comercial chino, Li Chengang, confirmó el pacto pero advirtió contra “medidas de supresión” a firmas chinas. ByteDance, dueña de TikTok desde 2012, enfrentaba riesgos de injerencia extranjera y privacidad de datos, temas que impulsaron la ley bipartidista. Trump, en su primer mandato, intentó banearla; ahora, la salva con esta escisión.

    La transacción, que separa la plataforma de ByteDance, fortalece el control de EE. UU. sobre redes sociales. Oracle, con experiencia en ciberseguridad, administrará un consejo de siete directores —seis expertos en seguridad nacional—. El acuerdo evita una prohibición que habría impactado a creadores y usuarios, pero genera preguntas sobre el algoritmo: ¿permanecerá neutral o influido por políticas? Analistas como Dan Ives de Wedbush estiman su valor en 30-40 mil millones sin el algoritmo.

    En X, #TikTokDeal trends con reacciones mixtas: celebraciones por salvar la app y críticas por “vender datos a corporaciones”. TikTok y la Casa Blanca mantienen cuentas oficiales, y Trump la ve como victoria: “TikTok nos ayudó a ganar”. Con el plazo hasta diciembre, el deal promete redefinir el ecosistema digital, uniendo innovación y seguridad en una era de tensiones geopolíticas. ¿Éxito o concesión? El algoritmo, ahora americano, lo decidirá.

    También te puede interesar: Reino de Kubala: Una «tribu africana» desafía el desalojo en Escocia y declama tierras ancestrales

    Artículos relacionados