más

    Osa enferma en Zoológico La Pastora divide a ciudadanos y autoridades ambientales

    La salud de una osa negra americana en el Zoológico La Pastora, en Nuevo León, desató indignación luego de que un video viral la mostrara en estado crítico, con aparentes signos de abandono. Organizaciones ambientalistas y ciudadanos exigieron respuestas inmediatas, mientras Profepa confirmó que realizará una reevaluación médica el 25 de septiembre para definir el futuro del ejemplar. El caso pone bajo escrutinio el trato a los animales en zoológicos mexicanos, justo cuando el gobierno estatal presume un nuevo centro especializado en bienestar animal.

    Zoológico defiende su atención y pide no desinformar

    La administración del zoológico respondió en un comunicado señalando que la osa fue rescatada hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuando ya presentaba un deterioro severo en su salud. Según la institución, desde su llegada ha recibido tratamientos médicos continuos, una dieta especial, adecuaciones en su hábitat y atención para reducir su dolor.

    El informe médico detalla que el animal padece una infección bacteriana, problemas renales y hepáticos, así como lesiones en las patas. Se trata de condiciones consideradas irreversibles, pero que —de acuerdo con la versión del zoológico— han sido atendidas bajo protocolos veterinarios para prolongar su bienestar.

    La institución subrayó que las imágenes difundidas en redes sociales no representan la realidad completa del caso, pues la osa ha estado bajo constante supervisión. “Nuestro equipo médico trabaja diariamente con protocolos de bienestar animal”, aseguró La Pastora, al tiempo que pidió a la ciudadanía no caer en desinformación.

    Pese a ello, el comunicado reconoció la preocupación social y se comprometió a mantener la transparencia en el proceso. Además, aclaró que cualquier decisión sobre el futuro del ejemplar será tomada exclusivamente por Profepa, en coordinación con especialistas externos.

    Ciudadanía exige rendición de cuentas y mayor vigilancia

    El video viral generó un alud de críticas contra el zoológico y abrió el debate sobre el papel de los zoológicos en México. En redes sociales, ciudadanos y colectivos señalaron que, más allá de la condición previa de la osa, la institución debería rendir cuentas claras sobre sus protocolos de bienestar animal.

    «Cero tolerancia al maltrato»

    La indignación creció porque el caso salió a la luz días después de que el gobierno de Nuevo León inaugurara el Centro Estatal de Atención Animal con la promesa de “cero tolerancia” al maltrato. Activistas locales consideraron contradictorio que se difundan imágenes de un ejemplar en condiciones de sufrimiento mientras se presumen avances institucionales.

    Algunos colectivos ambientalistas recordaron que el Zoológico La Pastora ya ha enfrentado críticas en el pasado por las condiciones de otros animales, lo que, dicen, refuerza la necesidad de una auditoría independiente a sus instalaciones y procedimientos.

    Por su parte, Profepa confirmó que el 25 de septiembre se llevará a cabo una reevaluación médica integral del ejemplar, con la participación de especialistas externos. El resultado será determinante para definir si la osa continuará en el zoológico bajo cuidados paliativos o si se considerará una alternativa distinta bajo criterios de bienestar animal.

    El debate trasciende lo médico: abre un cuestionamiento ético sobre la permanencia de zoológicos tradicionales en un contexto donde cada vez más voces exigen modelos alternativos de conservación y rescate. Mientras tanto, la sociedad espera un informe claro que dé certidumbre sobre el destino de la osa.

    También te puede interesar: Semarnat y Greenpeace analizan estrategias conjuntas para proteger la Selva Maya ante presión de megaproyectos

    Artículos relacionados