El cantante puertorriqueño Bad Bunny fue confirmado como el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La elección del intérprete de Un Verano Sin Ti pone fin a meses de especulaciones en torno a nombres como Adele o Taylor Swift, y abre paso a un espectáculo que promete romper moldes con sabor latino.
La noticia se reveló durante el descanso del partido entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers en el clásico Sunday Night Football. La reacción no se hizo esperar: miles de usuarios inundaron las redes sociales con comentarios que iban desde la emoción absoluta hasta la duda sobre lo que el puertorriqueño puede ofrecer en un escenario que ha albergado a figuras legendarias como Michael Jackson, Lady Gaga y Katy Perry.
Bad Bunny no tardó en responder al anuncio. En su cuenta de X, el cantante compartió un mensaje cargado de orgullo cultural: “Lo que siento va más allá de mí mismo, es por aquellos que vinieron antes que yo y corrieron innumerables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown. Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.
El impacto latino en el show más visto del mundo
La designación de Bad Bunny no es casualidad. La NFL lleva años buscando expandir su alcance internacional y acercarse a comunidades que representan un peso cultural y económico. El puertorriqueño, con récords de reproducciones en plataformas digitales y estadios abarrotados en todo el mundo, es el rostro más visible de la música urbana latina.
En los últimos meses, Benito Martínez Ocasio había declarado que no haría una gira extensa por Estados Unidos debido a su rechazo a las políticas migratorias y a las redadas del ICE. Sin embargo, decidió hacer una excepción con el Super Bowl, al que considera una oportunidad única para mostrar al mundo la fuerza de la cultura latina.
Camino al Super Bowl LX
El Super Bowl de 2025 quedó en la historia con la victoria de los Philadelphia Eagles sobre los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, con un contundente marcador de 40-22. Esa final reforzó la narrativa de los Eagles como un equipo en ascenso, aunque apenas suman dos trofeos Vince Lombardi en toda su historia.
La próxima edición enfrentará al campeón de la Conferencia Nacional contra el de la Conferencia Americana el 8 de febrero de 2026. El Levi’s Stadium, hogar de los San Francisco 49ers, será testigo de un partido que no solo decidirá al nuevo monarca de la NFL, sino que servirá de marco para uno de los espectáculos musicales más esperados en años.
Historia y récords que acompañan al evento
En cuanto a récords, los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers encabezan la lista de equipos con más títulos, con seis cada uno. Les siguen los Dallas Cowboys y los San Francisco 49ers, con cinco, mientras que los Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants acumulan cuatro campeonatos cada uno.
El Super Bowl no solo es una batalla en el emparrillado: también es un escaparate cultural. Bad Bunny tendrá la responsabilidad de sumarse a la lista de presentaciones icónicas y demostrar que la música latina puede marcar un antes y un después en la historia del evento deportivo más visto del planeta.
También te puede interesar: Carlos Alcaraz deja atrás el tobillo lesionado y se mete a cuartos en Tokio