La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso al Senado de la República el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como embajador y representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos. Encinas sustituirá a Luz Elena Baños Rivas, quien ocupó el cargo desde mayo de 2019. Este nombramiento forma parte de una serie de tres designaciones enviadas al Senado, con el objetivo de fortalecer la presencia diplomática de México en organismos internacionales clave.
La OEA, fundada en 1948, busca consolidar “un orden de paz y justicia, fomentar la solidaridad entre sus miembros, robustecer la colaboración y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de los Estados”, según el artículo 1 de su Carta. Actualmente, la organización agrupa a 35 países del continente americano y opera como foro político, jurídico y social, centrado en cuatro pilares fundamentales: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
Trayectoria de Encinas y su papel en el gobierno
Alejandro Encinas ha desempeñado diversos cargos públicos, primero en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actualmente en Morena. Durante la administración de López Obrador, se desempeñó como subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, donde supervisó casos emblemáticos como la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. También fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal en 2005, durante la primera campaña presidencial de López Obrador. Actualmente ocupa el cargo de secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Encinas también estuvo involucrado en incidentes de seguridad y espionaje: en 2023 se confirmó que fue objeto de vigilancia mediante el programa Pegasus, aunque las responsabilidades y la participación de las autoridades militares aún no han sido esclarecidas.
Otros nombramientos diplomáticos enviados al Senado
Además del nombramiento de Encinas, Sheinbaum propuso a Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora y representante de México ante las agencias de la Organización de Naciones Unidas con sede en Roma, incluyendo la FAO, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Esta designación permitirá que México mantenga una representación activa en temas de seguridad alimentaria y desarrollo agrícola a nivel global.
Asimismo, se designó a Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador de México ante Brasil, consolidando los lazos bilaterales con uno de los principales socios comerciales y políticos de México en América Latina. Estos nombramientos reflejan la intención del gobierno de reforzar la presencia internacional de México en organismos multilaterales y mantener relaciones diplomáticas estratégicas en la región.
También te puede interesar: Sheinbaum celebrará en el Zócalo su primer año como presidenta con mensaje a la nación