más

    DIF Playa del Carmen suma aliados para una inclusión social transformadora

    El Sistema DIF Playa del Carmen, bajo el liderazgo del presidente honorario Eduardo Asencio Martínez y la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortaleció su cruzada por la inclusión social con un Taller de Sensibilización sobre Inclusión y Accesibilidad en el hotel Sunset Fishermen de Playacar. La actividad, impartida a colaboradores del sector hotelero, promovió la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad mediante dinámicas vivenciales que resaltaron los desafíos diarios y la necesidad de entornos accesibles.

    El taller, parte de una estrategia impulsada por Asencio, busca transformar Playa del Carmen en un municipio modelo de inclusión. A través de ejercicios prácticos, los empleados del Sunset Fishermen experimentaron barreras físicas y sociales que enfrentan las personas con discapacidad, desde movilidad reducida hasta dificultades sensoriales.

    El evento no solo sensibilizó, sino que generó un impacto tangible. El hotel donó juguetes para niñas y niños del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), un gesto que el DIF celebró como un ejemplo de solidaridad. Según datos del DIF Quintana Roo, Playa del Carmen atiende a más de 1.200 personas con discapacidad anualmente en el CRIM, con servicios como terapias físicas y psicológicas, y la demanda crece con el aumento poblacional del municipio, que alcanzó 350.000 habitantes en 2025, según estimaciones del INEGI.

    Empatía en acción: Un modelo para la comunidad

    La iniciativa del DIF no es aislada. Desde octubre de 2024, la administración de Mercado ha implementado programas inclusivos, como la modernización de rampas en espacios públicos y capacitaciones en más de 20 hoteles locales. El taller en Sunset Fishermen, diseñado con la colaboración de SIPINNA y especialistas en accesibilidad, incluyó simulaciones de sillas de ruedas y vendas para simular ceguera, impactando a los participantes.

    Eduardo Asencio, empresario y filántropo, ha enfatizado la inclusión como pilar de su gestión honoraria. En el Primer Informe de Mercado, se reportó una inversión de 50 millones de pesos en infraestructura accesible y programas sociales, incluyendo la ampliación del CRIM.

    Un futuro inclusivo para Playa del Carmen

    El reconocimiento al hotel, entregado por Melgarejo, simboliza una alianza creciente entre el sector privado y el DIF. En redes sociales, el hashtag #PlayaInclusiva acumuló miles de interacciones, con usuarios elogiando la iniciativa: “¡Esto es construir comunidad!”, escribió un seguidor en X. La gobernadora Mara Lezama, presente en eventos previos del DIF, destacó que Playa del Carmen lidera en políticas inclusivas en Quintana Roo, donde solo el 15% de los municipios cuentan con programas similares, según el DIF estatal.

    Con más talleres programados para octubre y planes para adaptar más espacios públicos, el DIF Playa del Carmen, con Asencio y Mercado al frente, consolida un modelo donde la empatía y la acción transforman vidas. Este esfuerzo no solo ilumina el camino hacia la inclusión, sino que inspira a otros sectores a sumarse a un municipio donde todos cuentan.

    También te puede interesar: Eduardo Asencio impulsa nuevos CADI en Playa del Carmen: Un escudo para la primera infancia

    Artículos relacionados