más

    Donald Trump revela despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia

    El presidente Donald Trump anunció el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de la costa rusa como medida de precaución ante recientes «amenazas» de Moscú. La declaración, hecha durante una inédita reunión con cientos de generales en la base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico, subraya la superioridad tecnológica de EE. UU., que según Trump supera a Rusia y China por 25 años en armamento nuclear.

    Aunque no precisó ubicaciones —por protocolo militar—, expertos ven esto como una escalada retórica en medio de tensiones por Ucrania.

    El anuncio llega tras un intercambio de mensajes incendiarios con Dmitry Medvedev, ex presidente ruso y viceministro del Consejo de Seguridad, quien el 28 de agosto advirtió sobre un «sistema de mano muerta» nuclear en respuesta a sanciones de Trump contra Moscú. Trump replicó en Truth Social ordenando el movimiento «a regiones apropiadas», describiéndolo como «solo por precaución». En Quantico, enfatizó: «Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso y en otras cosas, gracias a la renovación del espíritu de nuestras fuerzas». Rusia, por su parte, minimizó el gesto como «berrinche» de Trump, según analistas citados por Kommersant.

    La reunión, convocada por el secretario de Defensa Pete Hegseth, reunió a altos mandos globales en un auditorio, un evento raro que costó cientos de miles de dólares en traslados. Trump usó el foro para alabar la «proyección de fuerza» nuclear de EE. UU., con 14 submarinos Ohio-class SSBN capaces de lanzar misiles Trident con ojivas nucleares a 7.400 km, siempre en patrulla. «En cinco años, Rusia y China podrían igualarnos, pero hoy somos invencibles», advirtió, reconociendo su «rápido avance».

    Reunión en Quantico: Purga, «Woke» y estándares «masculinos»

    La junta en Quantico, a 60 km de Washington, se enmarcó en «alarmas» por posibles purgas en el Pentágono, con Hegseth insinuando cambios en liderazgo. «Durante demasiado tiempo se ha ascendido a líderes por raza, cuotas de género y supuestos logros históricos», declaró el secretario, quien rebautizó el Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra» para restaurar el «más alto estándar masculino». Anunció directivas para pruebas físicas anuales, límites de peso y grooming estricto, eliminando «soldados gordos y barbudos».

    Hegseth, veterano de Irak, criticó la «cultura woke» y prometió ascensos por mérito, no diversidad, en un discurso que duró 45 minutos ante 300 oficiales. «Mantener altos estándares no es tóxico; promover por cuotas sí lo es», enfatizó, ordenando recortes del 20% en generales de cuatro estrellas desde mayo. Trump respaldó: «El propósito del Ejército no es proteger sentimientos, sino la República».

    Tensiones nucleares: ¿Escalada o postura?

    El despliegue, posiblemente Ohio-class o Seawolf, no altera el equilibrio: EE. UU. mantiene 8-10 submarinos en mar constante, listos para golpear Rusia desde cualquier océano. Analistas como Hans Kristensen de la Federación de Científicos Americanos lo ven como «retórica, no movimiento real», ya que las naves ya patrullan. Rusia, con 1.549 ojivas desplegadas, respondió con silencio oficial, pero Medvedev tuiteó: «Palabras locas merecen respuestas firmes».

    En redes, el anuncio generó memes y críticas: «Trump jugando al Risk nuclear», tuiteó un usuario. La cumbre, que incluyó a oficiales de zonas de conflicto, expone divisiones internas: el jefe del Estado Mayor Conjunto, Gen. Dan Caine, expresó «preocupaciones» por la estrategia de Hegseth, según fuentes al Washington Post.

    Este episodio, en un año de sanciones a Rusia por Ucrania, reaviva temores de confrontación. Trump, quien prometió acabar la guerra en 24 horas, envió a su enviado Steve Witkoff a Moscú días antes. Mientras, Hegseth’s «guerra contra lo woke» podría reducir roles de mujeres en combate, con estándares «masculinos» que excluyan a algunas, según Hindustan Times. La reunión termina hoy, pero sus ecos nucleares y culturales resonarán en el Pentágono.

    También te puede interesar: Donald Trump y Pfizer sellan acuerdo para reducir precios de medicamentos en Estados Unidos

    Artículos relacionados