más

    Devastador sismo de 6.9 en Filipinas deja casi 70 muertos y 22 edificios colapsados

    Un fuerte sismo de magnitud 6.9 sacudió el martes por la noche la región de Bisayas Centrales, en el centro de Filipinas, dejando hasta el momento 69 personas muertas y 147 heridas. El epicentro se localizó en el mar, entre las islas de Cebú y Leyte, y el temblor ha generado daños estructurales en varias localidades, con hospitales sobrepasados y evacuaciones masivas.

    Las zonas más afectadas y la respuesta de autoridades

    La Oficina de Defensa Civil de Filipinas reportó que la mayoría de las víctimas se registraron en el norte de la provincia. En la ciudad de Bogo fallecieron 30 personas, en San Remegio 22, en Medellín 10, cinco en Tobogon y una en Sugod y Tabuelan respectivamente. El portavoz Rafaelito Alejandro advirtió que las cifras podrían aumentar conforme se reciba más información.

    El presidente Ferdinand Marcos Jr expresó sus condolencias y urgió a la población a “mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales”. Además, destacó que “juntos, ayudaremos a nuestros conciudadanos y reconstruiremos las comunidades afectadas”.

    Numerosos residentes evacuaron sus viviendas, especialmente en la ciudad de Iloílo, ante el riesgo de derrumbes. Las clases se suspendieron en Cebú como medida preventiva. Según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, alrededor de 22 edificaciones colapsaron tras el movimiento telúrico.

    Características del sismo y medidas de seguridad

    El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) calificó el sismo como de alta intensidad, con un hipocentro poco profundo que aumentó los daños en zonas urbanas y costeras. Se espera que los equipos de emergencia continúen evaluando el alcance de los daños en los próximos días y coordinando la asistencia a las comunidades más afectadas.

    Las autoridades locales han reforzado los protocolos de seguridad y vigilancia, alertando sobre posibles réplicas y riesgos estructurales adicionales. La población permanece en estado de alerta mientras se evalúa la infraestructura y se brindan los primeros auxilios a los heridos.

    También te puede interesar: Trump deja a EE. UU. sin gobierno: arranca cierre que amenaza empleos y economía

    Artículos relacionados