más

    Donald Trump amenaza con ataque terrestre contra bandas narcotraficantes en Venezuela: «Veremos qué pasa»

    El presidente Donald Trump advirtió que Estados Unidos vigilará «muy seriamente» las rutas terrestres de narcotráfico desde Venezuela, sin descartar un ataque en suelo caribeño contra carteles. Sus declaraciones, hechas este martes camino a una reunión con generales en Quantico, Virginia, coinciden con reportes de NBC sobre planes militares para strikes con drones contra laboratorios y líderes de narcotraficantes en semanas.

    El anuncio surge tras ataques aéreos que hundieron cuatro lanchas venezolanas en aguas internacionales, matando a 17 presuntos traficantes vinculados al Tren de Aragua, según la Casa Blanca. Trump celebró: «Venezuela ha sido muy peligrosa con las drogas y con otras cosas». El despliegue incluye destructores, un submarino nuclear y F-35 en Puerto Rico, justificado como antinarcóticos pero visto por analistas como presión para un cambio de régimen.

    Maduro, quien niega las acusaciones y firmó un decreto de conmoción exterior para activar defensas ante «agresiones», califica los strikes como «crímenes» y amenaza con «rebelión máxima». Fuentes de NBC indican que Trump no ha aprobado operaciones terrestres, pero diálogos vía intermediarios del Medio Oriente buscan desescalar.

    Escalada en el Caribe: De botes hundidos a posibles drones

    Los ataques iniciales, del 2 de septiembre, destruyeron embarcaciones con «cocaína y fentanilo», según Trump en Truth Social, aunque sin evidencia pública. Expertos cuestionan la legalidad: el Congreso no autorizó conflictos contra carteles, y strikes contra no combatientes violan leyes de guerra. Marco Rubio, secretario de Estado, los justifica como «autodefensa» ante 100.000 muertes anuales por sobredosis en EE. UU.

    En X, el tema explota: posts sobre un Ilyushin ruso aterrizando en Caracas sugieren apoyo moscovita a Maduro, mientras especulaciones de invasión suman miles de interacciones. «Trump pushing for regime change», tuitea @LegitTargets, con 496 likes. Analistas como Paulina Velasco en MSNBC ven los strikes como «más sobre cambio de régimen que drogas», ya que Venezuela no es ruta principal de fentanilo.

    Sanciones y símbolos: El Cartel de los Soles bajo la mira

    Washington duplicó la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y deportó a 600.000 venezolanos, reviviendo tensiones de 2019. El «Cartel de los Soles», supuesta red de altos funcionarios, es calificado de terrorista, pero carece de pruebas sólidas. Maduro responde con milicias armadas y alianzas con Rusia, que envía aviones a Caracas.

    Legalmente, expertos como Martin Lederman advierten: strikes sin amenaza inminente expanden poderes presidenciales «alarmantemente». En el NYT, se critica como «venganza fantástica» contra Maduro, sin impacto real en el tráfico de drogas.

    Trump, quien prometió evitar «guerras eternas», ahora flirtea con strikes quirúrgicos, pero diálogos indirectos persisten. En X, memes de «Trump jugando Risk» viralizan, mientras Maduro declara: «No nos rendiremos». Si se materializa un ataque terrestre, podría desatar caos regional, con Rusia y China respaldando a Caracas. Por ahora, el Caribe hierve en una danza de amenazas: veremos qué pasa.

    También te puede interesar: Princesa Amalia de Holanda inicia formación militar, primera mujer de la Casa Real en incorporarse a las Fuerzas Armadas

    Artículos relacionados