El contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, logró evitar su detención tras depositar una fianza de 49 mil pesos en el Banco del Bienestar. El militar enfrenta acusaciones graves: delincuencia organizada y huachicol fiscal, en una causa penal que ya tiene detenido a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. La suspensión judicial le permite mantenerse en libertad mientras se define si enfrentará una audiencia inicial, aunque las pruebas en su contra superan las 18 mil 500 páginas.
Suspensión judicial en medio de acusaciones de huachicol fiscal
De acuerdo con registros judiciales, la jueza electa Emma Cristina Carlos Ávalos concedió la suspensión provisional a Fernando Farías, condicionada al pago de la fianza. La resolución establece que, en caso de que se dictara prisión preventiva oficiosa o justificada, esa medida no podría ejecutarse de inmediato por estar bajo jurisdicción del Juzgado de amparo.
El señalamiento contra Farías Laguna se centra en su presunta participación en una red dedicada al huachicol fiscal. Este tipo de actividad consiste en evadir impuestos y falsificar documentos para comercializar combustible de origen ilícito, lo que implica pérdidas millonarias para el erario. La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que el contralmirante habría ocupado un papel de mando dentro de la organización, junto con otros altos mandos navales.
Ayer, Farías debía comparecer ante Nancy Selene Hidalgo Pérez, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Sin embargo, la audiencia se suspendió en el último momento, luego de que la defensa acusó a la FGR de no permitir acceso completo a la carpeta de investigación.
Una carpeta con miles de pruebas pendientes de revisión
Los abogados del contralmirante aseguraron que no pudieron revisar a detalle el expediente que integra la causa penal 325/2025. Dicho expediente contiene más de 18 mil 500 páginas, así como imágenes, audios y videos derivados de diversas técnicas de investigación. La defensa alegó que esa situación vulnera el derecho de su cliente a una defensa adecuada.
En respuesta, la jueza Carlos Ávalos señaló que la suspensión concedida busca precisamente proteger la libertad personal de Farías Laguna mientras se aclaran las irregularidades procesales. Además, notificó que la audiencia para definir si procede la suspensión definitiva quedó programada para este jueves. A partir de esa resolución se determinará si la causa penal avanza y en qué condiciones se llevaría a cabo la audiencia inicial.
Contexto político y judicial alrededor del caso
El caso genera tensiones debido al parentesco del contralmirante con Rafael Ojeda Durán, quien fue secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aunque no existe hasta ahora un señalamiento directo contra Ojeda, el vínculo familiar alimenta especulaciones sobre posibles complicidades en el uso de estructuras navales para el tráfico de combustible y la evasión fiscal.
En paralelo, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, insistió recientemente en que “el huachicol se acabó con AMLO”. Sus declaraciones contrastan con la acusación formal de la FGR contra mandos navales, lo que abre un debate sobre la magnitud real del problema y la efectividad de las estrategias oficiales para erradicarlo.
Mientras tanto, la defensa de Fernando Farías insiste en que se trata de un proceso irregular, con pruebas incompletas y sin garantías suficientes para su cliente. La próxima audiencia será clave: si la jueza confirma la suspensión definitiva, el contralmirante podría enfrentar el proceso en libertad, al menos de forma temporal.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum consolida su estilo en las mañaneras y se vuelve la streamer más vista de México


                                    

