Un ataque a balazos en pleno Polanco terminó con la vida de Miguel de la Mora, conocido como Micky Hair, estilista de 28 años que dirigía salones de lujo en Ciudad de México y Guadalajara y era reconocido por atender a celebridades y figuras del entretenimiento. La agresión ocurrió el pasado 29 de septiembre frente a su establecimiento ubicado en la intersección de Presidente Masaryk y Molière, cuando recibió al menos cinco impactos en rostro y cuello, que le provocaron la muerte en el lugar.
Junto al cuerpo, se hallaron indicios de su vida cotidiana y lujos: un ticket de transferencia bancaria por 1 millón 750 mil pesos, un bolso de diseñador, un billete japonés y su celular. La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, generando consternación en la comunidad local y entre seguidores de su trabajo.
Video del ataque muestra el momento del crimen y refuerza la investigación
Un clip difundido por el periodista Carlos Jiménez muestra a De la Mora conversando con empleados momentos antes de ser atacado por un hombre vestido de negro, con casco, que abrió fuego de manera sorpresiva. La grabación ha sido clave para las autoridades, quienes buscan esclarecer los hechos y dar con los responsables.
El principal sospechoso identificado hasta el momento es Eduardo Ederly “N”, denunciado por Micky Hair en septiembre de 2024 ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por conflictos laborales relacionados con remodelaciones en sus salones. Según periodistas como Antonio Nieto y Carlos Jiménez, la disputa se originó cuando Ederly habría recibido pagos para trabajos que, según el estilista, nunca concluyó. Esto derivó en tensiones que incluyeron amenazas previas hacia Miguel de la Mora.
Antes del asesinato, se habían impuesto medidas de restricción contra Ederly, impidiéndole acercarse o intimidar a De la Mora. Ahora, con la muerte del joven estilista, las autoridades han vuelto a ponerlo en el centro de las líneas de investigación iniciales.
Miguel de la Mora había construido una carrera destacada en la industria de la belleza. Su creatividad, profesionalismo y atención a una clientela de alto perfil lo convirtieron en una figura de referencia dentro del sector. Sus salones eran reconocidos por servicios exclusivos y tendencias innovadoras, lo que aumentaba su visibilidad y popularidad, sobre todo en redes sociales, donde compartía regularmente su trabajo y eventos del mundo del lujo.
Antecedentes del caso: conflictos previos y denuncias formales
En 2024, Miguel de la Mora denunció a Eduardo Ederly “N” ante la FGJ-CDMX por desacuerdos relacionados con trabajos inconclusos en sus salones de belleza. Según la versión del estilista, Ederly recibió pagos por remodelaciones que nunca concluyó, lo que generó enfrentamientos verbales y amenazas, incluyendo advertencias de incendio a los negocios de De la Mora.
Los hechos llevaron a la imposición de medidas de protección, pero no fueron suficientes para evitar el desenlace fatal ocurrido en septiembre de 2025.
El asesinato ha generado una ola de solidaridad entre colegas, clientes y seguidores en redes sociales, quienes recuerdan a Micky Hair como un profesional apasionado y creativo. La FGJ-CDMX continúa con la investigación, priorizando esclarecer los motivos del crimen, identificar responsables y garantizar justicia.
También te puede interesar: Asesinato de Micky’s Hair expone operación de cárteles en la zona




