más

    Otra fuga de gas en CDMX: bomberos atienden emergencia en Circuito Interior

    La Ciudad de México vivió este jueves un nuevo incidente relacionado con el transporte de gas LP. Una pipa que circulaba por los carriles laterales de Circuito Interior, en la alcaldía Cuauhtémoc, presentó una fuga debido a una falla mecánica. El evento, que generó una gran nube blanca en la zona cercana a Río Nilo, no dejó lesionados y fue controlado por el Heroico Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, ocurre en medio del debate sobre las nuevas restricciones para el tránsito de vehículos que transportan combustibles en la capital, anunciadas tras la tragedia de Iztapalapa.

    De acuerdo con los reportes iniciales, la unidad afectada pertenecía a la empresa Global Gas y circulaba en dirección a La Raza cuando desató la fuga. El conductor logró cerrar rápidamente las válvulas, lo que ayudó a contener la emergencia antes de que provocara consecuencias mayores.

    Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento en que la nube de gas cubrió la vialidad, lo que generó alarma entre automovilistas y peatones. Minutos después, bomberos de la Ciudad de México y personal de Protección Civil acudieron al lugar, revisaron la unidad y concluyeron que el problema se debió a un desperfecto en el tubo de la pipa.

    El antecedente inmediato: Iztapalapa

    El hecho ocurre apenas semanas después del accidente del 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde una pipa cargada con más de 49,000 litros de gas explotó tras volcarse. La magnitud de la tragedia dejó 30 personas muertas y decenas de heridos, además de daños materiales severos en la zona.

    En ese caso, las investigaciones apuntaron al exceso de velocidad como posible causa principal. La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que los peritajes preliminares indican que la unidad iba a una velocidad mayor a la permitida.

    Este antecedente marcó un punto de inflexión en la política de movilidad de la capital respecto al transporte de materiales peligrosos.

    Nuevas reglas para pipas y transporte de combustibles

    Tras la tragedia en Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que su administración implementará nuevas disposiciones para regular la circulación de pipas de gas y camiones con hidrocarburos.

    Las medidas incluyen la prohibición de tránsito de estos vehículos por vías de acceso controlado como Periférico, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Constituyentes, Calzada de Tlalpan y Circuito Interior, precisamente donde ocurrió la fuga de este jueves.

    También se reducirá la velocidad máxima para estas unidades a 30 kilómetros por hora, en contraste con los 80 km/h permitidos en dichas vialidades para otros vehículos. Otra de las medidas será restringir su circulación a un horario entre las 22:00 y las 05:00 horas, en el caso de transportar más de 20,000 litros de hidrocarburos.

    Brugada precisó que las sanciones para quienes incumplan estas disposiciones se duplicarán, y aclaró que las medidas se incorporarán directamente en el Reglamento de Tránsito, lo que agiliza su entrada en vigor sin necesidad de un proceso legislativo.

    La fragilidad de la seguridad en el transporte de gas

    Aunque la fuga de este jueves no dejó víctimas ni daños materiales de consideración, especialistas en seguridad advierten que los accidentes con pipas de gas en zonas urbanas representan un alto riesgo. El transporte de miles de litros de combustible por avenidas concurridas expone a la población a emergencias de gran magnitud.

    El gobierno capitalino insiste en que con la nueva reglamentación se reducirá el peligro, pero organizaciones ciudadanas han exigido un mayor control sobre las empresas concesionarias y la verificación técnica de las unidades.

    Mientras tanto, los bomberos de la Ciudad de México informaron que la fuga en Circuito Interior fue totalmente controlada y la circulación restablecida. Sin embargo, el incidente refuerza la urgencia de aplicar las nuevas reglas y garantizar que tragedias como la de Iztapalapa no se repitan.

    También te puede interesar: Marcha del 2 de Octubre en CDMX deja 94 policías heridos y 29 civiles atendidos

    Artículos relacionados