más

    Estefanía Mercado impulsa seguridad y paz social en Playa del Carmen con avances históricos

    El gobierno municipal de Estefanía Mercado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Cabildo, evaluó avances significativos en materia de seguridad y presentó proyectos estratégicos para consolidar la paz social. En una reunión clave, se destacaron reducciones notables en delitos de alto impacto, como un 35% en homicidios dolosos y un 33% en extorsiones, gracias a una inversión histórica de más de 1,200 millones de pesos en equipamiento. Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, representó a Mercado y enfatizó: «Para la presidenta, la seguridad es prioridad; con el respaldo del Cabildo, avanzamos con pasos firmes hacia un municipio más seguro».

    Carlos Montesinos García, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló los logros: cero secuestros, un 50% menos de robos en transporte público, 13% en vehículos y 30% en espacios públicos. Estos avances, fruto de patrullas nuevas, ambulancias gratuitas y un helicóptero que ha realizado siete rescates humanitarios, posicionan a Playa del Carmen como el tercer municipio más seguro de México liderado por una mujer, según encuestas de Rubrum. Montesinos resaltó: «Estos acuerdos amplían el trabajo operativo y preventivo, reduciendo la incidencia delictiva para familias y turistas».

    Inversiones estratégicas: equipamiento y coordinación para la paz

    La administración Mercado ha invertido en 335 unidades nuevas, incluyendo un helicóptero para vigilancia y emergencias, en alianza con SEDENA, Guardia Nacional y Marina. Esto ha permitido una vigilancia territorial por cuadrantes y programas como «Vigilante Escolar» y «Negocio Seguro», con más de 7,000 operativos en colonias y escuelas. En Semana Santa 2025, la incidencia delictiva cayó 50%, con 399 detenciones y decomisos de 8,481 gramos de drogas. Herrera Quiam celebró: «Esta inversión histórica refleja un modelo de vigilancia con inteligencia y proximidad».

    Montesinos, quien asumió en agosto de 2025 tras la renuncia de Raúl Tassinari, ha impulsado una policía «más cercana y humana», con experiencia en inteligencia y delitos contra servidores públicos. La coordinación con el Cabildo, incluyendo regidores como Orlando Muñoz, asegura transparencia y avances sostenidos.

    Estos logros han mejorado la percepción de seguridad: Playa del Carmen es el más seguro de Quintana Roo y top 5 nacional, según encuestas. En 2025, robos a personas bajaron 56% y a comercios 43%, con recuperación de 160 vehículos. Montesinos reiteró: «Contar con el Cabildo como aliados es fundamental para un Playa más seguro».

    Mercado, con aprobación del 60.2% en seguridad, alinea estas acciones con su plan de 100 puntos, invirtiendo en prevención y proximidad. En redes, #PazEnPlaya celebra: «Un gobierno que camina con su pueblo». Con el respaldo de Mara Lezama y la Estrategia Nacional 2024-2030, Playa del Carmen se consolida como destino seguro, donde la paz social es prioridad.

    También te puede interesar: DIF Playa del Carmen renueva espacios para adultos mayores

    Artículos relacionados