En una entrevista íntima con Eugene Levy para la serie The Reluctant Traveler de Apple TV+, el príncipe William abrió su corazón sobre cómo sus hijos —el príncipe George (12), la princesa Charlotte (10) y el príncipe Louis (7)— enfrentaron el diagnóstico de cáncer de su madre, Kate Middleton, anunciado en marzo de 2024. La charla, grabada en el Palacio de Kensington, mostró al heredero al trono británico reflexionando sobre el impacto emocional y los retos de equilibrar la vida pública con la privacidad familiar durante un año marcado por los diagnósticos de cáncer de Kate y el rey Carlos III.
William, de 43 años, compartió: “Cada persona tiene una forma distinta de afrontar estas situaciones, y los niños están en constante aprendizaje y adaptación. Somos una familia muy abierta, así que hablamos de las cosas que nos preocupan o nos inquietan, aunque nunca se sabe del todo cuáles pueden ser las consecuencias. Por eso, es importante estar ahí el uno para el otro y tranquilizar a los niños, asegurándoles que todo está bien.” Kate, también de 43, reveló en un video en marzo de 2024 que, tras una cirugía abdominal en enero, se le detectó cáncer, iniciando quimioterapia preventiva. En septiembre de 2024, anunció su remisión, retomando deberes reales con eventos como la visita a un niño con cáncer en Southport.
Prioridad familiar: Proteger a George, Charlotte y Louis
Kate, en su anuncio, enfatizó el bienestar de sus hijos: “Hemos necesitado tiempo para explicarle todo a George, Charlotte y Louis de una manera que puedan comprender, y para tranquilizarlos, asegurándoles que me recuperaré.” William explicó a Levy que mantener un espacio seguro para que los niños procesaran la enfermedad fue un desafío, especialmente con las especulaciones en redes tras la ausencia pública de Kate.
“Intentar proteger a mi familia mientras seguía con mis obligaciones fue muy difícil. Todos tenemos desafíos en la vida, y lo importante es seguir adelante”, dijo.
En X, #KateMiddleton y #PrinceWilliam acumulan millones de vistas, con usuarios elogiando su apertura: “Una familia real que muestra humanidad”, tuiteó un fan con 10k likes.
El diagnóstico de Carlos III, revelado en febrero de 2024 tras un procedimiento por agrandamiento de próstata, añadió presión. William, asumiendo roles adicionales como la apertura del Oakley Court y eventos de caridad, aseguró: “Todo va bien. La evolución es positiva, lo cual es una excelente noticia.” La recuperación de Kate, celebrada en un video donde aparece con su familia en Norfolk, marcó un hito: “Estar libre de cáncer es un alivio inmenso”, expresó.
La entrevista, parte de una serie donde Levy explora el Reino Unido, mostró a un William vulnerable pero resiliente, alineado con su labor en causas como la salud mental y el cambio climático. La Casa Real, incluyendo a Kate y Carlos, emitió mensajes de apoyo tras el atentado en una sinagoga de Manchester el 2 de octubre, mostrando compromiso público pese a retos personales. En un año donde el 70% de británicos expresó simpatía por la familia real (YouGov), la apertura de William refuerza su imagen como un líder empático.
Con Kate en remisión y Carlos en tratamiento, los Cambridge muestran que la corona no solo lidera, sino que siente. En palabras de William, “seguir adelante” es el lema de una familia que, entre diagnósticos y deberes, encuentra fuerza en la unión.
También te puede interesar: Trump ordena ataque letal contra lancha narco cerca de Venezuela: deja cuatro muertos




