más

    Fallece Edú Manga, ídolo del América y autor del histórico ‘pase de rabona’

    El futbol brasileño y el Club América están de luto. Eduardo Antonio Dos Santos, mejor conocido como Edú Manga, falleció este 3 de octubre a los 58 años en Brasil. Su nombre quedó grabado en la memoria americanista por su estilo creativo y, en especial, por la jugada inmortal del ‘pase de rabona’ que todavía se recuerda en los Clásicos Nacionales. Su trayectoria, marcada por talento y constancia, trascendió fronteras y lo llevó a vestir camisetas en Sudamérica, Asia y Europa.

    La noticia de su fallecimiento conmociona al futbol

    El primer club en confirmar su partida fue el Sociedade Esportiva Palmeiras, donde Edú debutó y alcanzó notoriedad en los años ochenta. El equipo recordó que jugó 188 partidos y marcó 44 goles. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Palmeiras lo despidió con respeto: “Ofrecemos nuestras condolencias a la familia y amigos de nuestro eterno Edu Manga. ¡Descansa en paz, estrella!”.

    El Club América también expresó su pesar: “Leyenda del Club. Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”. De acuerdo con la Federación Paulista de Futbol, Edú permanecía internado en un hospital de Barueri, estado de São Paulo, por complicaciones renales. Tras varios días de lucha, perdió la vida.

    Nacido el 2 de febrero de 1967 en Osasco, Brasil, mostró desde joven un talento natural para el mediocampo ofensivo. Su precisión en los pases y su capacidad para sorprender con regates lo convirtieron en una figura de referencia.

    Una carrera que cruzó fronteras

    Edú Manga no solo brilló en Palmeiras. También defendió la camiseta de la selección brasileña en torneos oficiales, incluida la Copa América, sumando cerca de diez participaciones. Su talento lo llevó a ligas internacionales, donde jugó para el Real Valladolid en España, el Emelec de Ecuador, la Universidad Católica en Chile y el Shimizu S-Pulse en Japón.

    En México, dejó una huella profunda. Llegó al América en la temporada 1988-89 y se convirtió en un referente del mediocampo. Compartió vestidor con figuras como Luis Roberto Alves ‘Zague’, Toninho y Antonio Carlos Santos. Su estilo creativo aportaba equilibrio entre la defensa y el ataque, además de dar espectáculo con jugadas inesperadas.

    Durante su estancia, disputó torneos internacionales como la Liga de Campeones de Concacaf y la Copa Interamericana. La afición lo recuerda como un jugador distinto, capaz de marcar diferencia en momentos clave.

    El pase de rabona que quedó para la historia

    El 16 de junio de 1991, en la semifinal de vuelta del torneo 1990-91 frente a Chivas, Edú protagonizó una de las jugadas más memorables del futbol mexicano. América ya ganaba 1-0 gracias a un gol de Zague, y en pleno Clásico Nacional, Dos Santos apareció por la banda.

    Con una rabona perfecta, envió un pase medido que Toninho remató de cabeza para sentenciar el segundo gol. Esa acción se transformó en un símbolo eterno, recordado por aficionados azulcremas y rivales como una muestra de clase y atrevimiento.

    Hoy, la partida de Edú Manga deja un vacío en la memoria de los hinchas que lo vieron brillar. Sin embargo, su legado permanece en los relatos, los videos y, sobre todo, en la jugada que definió su mito: el pase de rabona que aún provoca aplausos más de tres décadas después.

    También te puede interesar: Rodrigo Huescas queda fuera de temporada y pone en riesgo su participación en el Mundial 2026

    Artículos relacionados