más

    Diputados buscan exentar totalmente de impuestos el aguinaldo en México

    Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron iniciativas en la Cámara de Diputados para que el aguinaldo deje de estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de que los trabajadores reciban esta prestación de manera íntegra y se fortalezca el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

    PAN propone reformar leyes laborales y fiscales

    El 23 de septiembre de 2025, el PAN formalizó su propuesta para modificar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR. Según el partido, tratar el aguinaldo como un ingreso ordinario contradice su propósito original de apoyo extraordinario para los gastos de fin de año.

    Actualmente, la exención solo aplica a trabajadores que reciben un salario inferior a 30 días del salario mínimo, por lo que la iniciativa busca otorgar exención total para todos los empleados. El PAN estima que la renuncia fiscal ascendería a más de 20 mil millones de pesos anuales, pero argumenta que este gasto se compensaría con un aumento en el consumo y la recaudación de IVA durante la temporada decembrina.

    El proyecto de decreto propone modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que el aguinaldo “no estará sujeto a retención del impuesto sobre la renta”. Asimismo, se busca que el aguinaldo de los empleados públicos, equivalente a 40 días de salario, se entregue sin deducciones ni retenciones de ISR.

    Movimiento Ciudadano se centra en proteger el poder adquisitivo

    El 27 de agosto de 2025, Movimiento Ciudadano presentó su propia iniciativa para reformar la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del ISR, también con el fin de establecer la exención total del aguinaldo.

    El partido destacó que la carga fiscal actual es “particularmente injusta” frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. La medida, subrayó, permitiría que los trabajadores reciban íntegramente un derecho ganado y esperado con antelación para cubrir gastos de fin de año.

    MC agregó que la iniciativa no solo beneficiaría directamente a las familias, sino que también “inyectará recursos a la economía local, fomentando el consumo y fortaleciendo el mercado interno”.

    Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictaminación. De aprobarse, representarían un cambio significativo en la política fiscal y laboral, al aliviar la carga tributaria sobre una prestación clave para millones de trabajadores en México.

    También te puede interesar: Morena impulsa la “Ley Antistickers”: castigos de hasta seis años por crear o difundir memes

    Artículos relacionados