más

    Playa del Carmen se prepara para campaña de vacunación invernal contra influenza y COVID-19

    La Secretaría de Salud Municipal de Playa del Carmen anunció que, a mediados de noviembre e inicios de diciembre, arrancará la campaña de vacunación invernal para prevenir la influenza y el COVID-19, con el objetivo de proteger a la población ante la temporada de bajas temperaturas y el incremento de enfermedades respiratorias. La estrategia incluirá la aplicación de biológicos en centros de atención primaria y brigadas móviles que recorrerán distintos puntos de la ciudad, aseguró José Uribe Trujillo, titular de la dependencia.

    Preparación integral para la temporada invernal

    “La indicación la recibimos de nivel federal para implementar una estrategia que nos permita llegar a los principales puntos de salud y movilizar brigadas con vacunas”, explicó Uribe Trujillo. El funcionario destacó que, según estadísticas semanales, las infecciones respiratorias siguen siendo la principal causa de consulta médica en la ciudad, aunque la mayoría de los casos son leves. “El COVID-19 no registra actualmente una incidencia alta, pero sigue presente y forma parte de los virus respiratorios que debemos vigilar”, señaló.

    La campaña pretende atender a todos los sectores de la población, priorizando grupos vulnerables como adultos mayores, personas con comorbilidades y niños, así como reforzar la vigilancia epidemiológica en puntos críticos. Las brigadas móviles permitirán acercar la vacunación a colonias con mayor concentración de población y de difícil acceso a los centros de salud.

    Además de la vacunación, el funcionario enfatizó la necesidad de intensificar medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por vectores, principalmente el dengue. Recordó que aproximadamente el 70% de la prevención depende de la eliminación de cacharros y acumulación de agua, mientras que el 30% restante se logra mediante la nebulización y fumigación realizadas por las autoridades.

    Uribe Trujillo identificó zonas de riesgo donde se concentrarán esfuerzos adicionales, incluyendo la colonia Colosio, Villas del Sol y áreas cercanas a Punta Esmeralda. “Afortunadamente, hasta ahora no tenemos casos confirmados de dengue con síntomas de alarma, pero la vigilancia y las medidas preventivas continúan”, indicó.

    La Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a la estrategia, reforzando la limpieza de patios y azoteas, eliminando objetos que acumulen agua y participando en las campañas de vacunación. “La conciencia social es clave: no generar criaderos y colaborar con la descacharrización nos permite mantener bajo control las enfermedades transmitidas por mosquitos”, concluyó.

    La campaña de vacunación invernal busca reducir el impacto de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos y garantizar que la población cuente con protección preventiva, reforzando la coordinación entre autoridades locales y federales.

    También te puede interesar: Quintana Roo mantiene liderazgo en turismo internacional con más de 11 millones de visitantes

    Artículos relacionados