más

    Natura, Walmart y Herdez aceleran transición hacia empaques 100% sostenibles

    Las empresas buscan que todas sus botellas, cajas y bolsas sean reciclables, reutilizables o compostables, mientras reducen emisiones y fomentan la economía circular. Las estrategias combinan innovación en empaques, incentivos a clientes y compromiso con estándares ambientales.

    Walmart, Herdez y Natura han iniciado una transformación profunda de sus operaciones para lograr empaques totalmente sostenibles, disminuir el consumo de agua y energía, y aumentar la utilización de fuentes renovables. Cada compañía enfrenta el reto de garantizar que sus proveedores compartan los mismos compromisos ecológicos.

    En el caso de Walmart, la empresa busca que al cierre de 2025 el 100% de los empaques de su marca propia sean reciclables o reutilizables. Ksenia Portnova, subdirectora de sustentabilidad de Walmart México y Centroamérica, explicó que ya trabajan con proveedores para rediseñar productos clave. Entre los cambios destacan botellas de aceite de cocina más delgadas y charolas de carne con materiales totalmente reciclables, eliminando los pads absorbentes anteriores.

    La compañía también pretende que todos los proveedores de atún provengan de pesquerías certificadas como sustentables, reforzando su compromiso con la conservación marina y la trazabilidad de los recursos.

    Herdez reinvierte ahorros de sostenibilidad en expansión y reducción de recursos

    Herdez, por su parte, utiliza los ahorros generados por prácticas sostenibles para reinvertir en su negocio y acelerar la reducción de emisiones y consumo de agua y energía. Andrea Amozurrutia, directora de finanzas y sustentabilidad de Grupo Herdez, destacó que las inversiones buscan mantener las marcas relevantes y responder a la demanda de consumidores que exigen productos responsables.

    La empresa se adhirió al Pacto Mundial de la ONU y mantiene compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo Hambre Cero, Igualdad de Género y Crecimiento Económico. Su estrategia permite combinar eficiencia económica con un impacto ambiental positivo, reforzando su enfoque circular.

    Natura busca ser 100% regenerativa y fomenta la participación de los clientes

    Natura apunta a convertirse en una empresa completamente regenerativa para 2050, impulsando ejes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Sabina Zaffora, Líder Regional de Sustentabilidad e Innovación Regenerativa, explicó que incentivan a los clientes a reciclar empaques mediante descuentos o bonos, creando un ciclo de participación directa.

    La compañía, presente en 14 países y con más de 3.1 millones de consultoras, busca proteger la biodiversidad, especialmente en la Amazonía, y asegurar salarios dignos para sus 14 mil 800 empleados, con equidad de género y representación diversa en posiciones de liderazgo. Natura también promueve educación financiera entre mujeres, contribuyendo a su independencia económica y fortaleciendo la inclusión social.

    Estas tres empresas muestran que combinar sostenibilidad ambiental con estrategias de negocio eficientes es viable, y que los empaques sostenibles son solo un elemento de un enfoque más amplio que integra economía circular, protección del medio ambiente y responsabilidad social corporativa.

    También te puede interesar: Hallan nueva especie de luciérnaga en Chapultepec: símbolo de vida en medio del asfalto

    Artículos relacionados