Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la Secretaría de Justicia Social y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas organizaron una visita educativa al parque Xel-Há para 57 estudiantes de la Escuela Primaria María Montessori, acompañados por 4 docentes. La actividad, diseñada para fomentar el aprendizaje fuera del aula, permitió a los niños explorar la riqueza natural y cultural de Quintana Roo, reforzando el compromiso del gobierno con la educación integral y la conciencia ambiental.
Durante el recorrido, los estudiantes aprendieron sobre la caleta de Xel-Há, una entrada natural del mar hacia la tierra, y la piedra caliza, característica geológica de la región. También descubrieron el significado de «Xel-Há» en maya, que se traduce como “orilla del agua”. El director de Educación, Feliciano Teh Cen, destacó: “Estas experiencias permiten a los niños comprender el valor de nuestros ecosistemas y desarrollar un sentido de pertenencia hacia la riqueza natural de Quintana Roo”. Los alumnos también exploraron el rol de los manglares en la conservación del equilibrio ecológico, esenciales para proteger la biodiversidad y mitigar el impacto de huracanes en la costa.


Aprendizaje vivencial: Conexión con la naturaleza y la cultura maya
Xel-Há, un parque ecológico gestionado por Grupo Xcaret, es un referente en educación ambiental, combinando actividades recreativas con la conservación de ecosistemas como manglares, cenotes y lagunas. Los estudiantes participaron en dinámicas guiadas sobre la fauna local, como peces tropicales y manatíes, y la importancia de los manglares, que filtran agua y sirven como hábitat para especies amenazadas. La visita, parte del programa municipal de fortalecimiento educativo, se alinea con la inversión de 900 millones de pesos de Mercado en educación y desarrollo social en 2025.
El nombre “Xel-Há” resonó entre los niños, quienes conectaron con la herencia maya de la región, aprendiendo sobre su historia arqueológica como un antiguo puerto comercial. En redes, #XelHaEducación generó apoyo: “Enseñar a cuidar la naturaleza es el futuro”, tuiteó un padre.
Esta iniciativa, respaldada por la gobernadora Mara Lezama y su programa “Educación Verde”, refuerza el aprendizaje vivencial en un municipio con 350,000 habitantes y alta afluencia turística. La Secretaría de Justicia Social, liderada por estrategias de inclusión, busca que los niños de Playa del Carmen crezcan con un sentido de responsabilidad ambiental, especialmente en un destino donde el turismo ejerce presión sobre los ecosistemas.
Con esta jornada, Playa del Carmen no solo educa, sino que siembra conciencia en las nuevas generaciones, asegurando que la riqueza natural de Xel-Há y la herencia maya perduren como legado vivo.
También te puede interesar: Playa del Carmen avanza en la actualización de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2025