más

    Omar Bravo bajo la lupa: revelan videos y mensajes que podrían hundir al exfutbolista por abuso infantil

    El exgoleador histórico de las Chivas, Omar Bravo, se encuentra bajo prisión preventiva en el penal de Puente Grande, Jalisco, tras ser denunciado por abuso sexual infantil agravado en perjuicio de una adolescente. La detención ocurrió el pasado 4 de octubre en Zapopan y responde a una denuncia presentada por la madre de la víctima, quien es pareja sentimental de Bravo y desconocía los hechos hasta el 30 de septiembre.

    Según el abogado de la menor, Juan Soltero, los actos denunciados habrían comenzado hace seis o siete años, cuando la adolescente tenía alrededor de 10 años, y consistieron en tocamientos recurrentes bajo la ropa con fines erótico-sexuales, sin llegar a la cópula. La familia decidió acudir a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, donde se integró la carpeta de investigación correspondiente y se obtuvo la orden de aprehensión.

    La adolescente es la mayor de tres hermanas y no hay denuncias formales de hechos similares por parte de las menores, aunque la defensa de la víctima revisa si hubo otros incidentes. El exfutbolista no es padre biológico de ninguna de ellas, pero convivió con la familia durante siete u ocho años.

    Pruebas y posibles sanciones

    Entre las evidencias que sustentan la acusación se encuentran la declaración de la menor y de su madre, un dictamen psicológico favorable al relato de la víctima, un video con audio e imágenes consideradas probatorias y 42 capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp. Según el abogado, los mensajes incluyen coacción, amenazas de retirar apoyo económico y promesas de dinero, así como instrucciones para acudir a su habitación o cumplir indicaciones.

    La joven comenzó a revelar los hechos gracias a la recomendación de su novio, quien la animó a hablar con su madre. Sobre el marco legal, el artículo 142-L del Código Penal establece penas de tres a seis años de prisión para víctimas menores de 12 años, pero por agravantes como la convivencia bajo el mismo techo, la relación de confianza, la tutela o la dependencia económica, la pena podría elevarse hasta cinco a diez años.

    Inspecciones ministeriales al domicilio, testimonios consistentes y el registro de conversaciones digitales conforman, según Soltero, un caso sólido contra Bravo. Durante la audiencia inicial, la defensa decidió reservarse el derecho a declarar y acogerse a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para presentar pruebas de descargo y preparar su estrategia legal.

    La próxima audiencia para definir la vinculación a proceso se llevará a cabo el viernes 10 de octubre a las 9:00 horas. Hasta entonces, el exfutbolista mantiene la presunción de inocencia, y cualquier responsabilidad penal solo podrá establecerse mediante sentencia judicial.

    También te puede interesar: LeBron James y la polémica de su «decisión»: entre marketing y manipulación emocional

    Artículos relacionados