más

    Vladimir Putin admite incertidumbre sobre repeler a las fuerzas ucranianas en Kursk

    El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves durante su tradicional rueda de prensa anual que no puede predecir cuándo el ejército ruso logrará expulsar a las fuerzas ucranianas de la región de Kursk, donde controlan una pequeña parte desde agosto.

    «Los echaremos absolutamente. Absolutamente. No puede ser de otra manera», afirmó Putin al responder a una pregunta de una habitante de esa región. Sin embargo, admitió: «Respecto a una fecha precisa, lo siento, no puedo decirlo ahora. Los muchachos están peleando, hay combates en este momento».

    Putin añadió que los enfrentamientos son complicados y que hacer pronósticos sobre el futuro «es difícil y falto de sentido». Durante su intervención, mostró al público un estandarte regalado por una de las brigadas aerotransportadas que combate en Ucrania, destacando su apoyo a las tropas.

    Un espectáculo televisado con preguntas incómodas

    Las sesiones anuales de preguntas y respuestas de Putin son ampliamente vistas como un espectáculo televisado, pero también representan una oportunidad para que enfrente preguntas incómodas. En esta ocasión, Putin afirmó que la situación en el frente está cambiando «radicalmente», y que las tropas rusas están conquistando «kilómetros cuadrados» diariamente.

    El mandatario subrayó los avances en el este de Ucrania y elogió la actuación de las fuerzas rusas. «Estamos avanzando hacia la resolución de los objetivos principales que nos fijamos al inicio de la operación militar especial», afirmó, utilizando el término oficial del Kremlin para referirse al conflicto en Ucrania.

    Además, Putin destacó que las capacidades de las fuerzas armadas rusas están «creciendo» y alabó la valentía de los soldados: «Nuestros hombres están luchando heroicamente».

    Avances militares en Ucrania

    El ejército ruso ha mostrado avances significativos en el este de Ucrania, con noviembre marcando el ritmo más rápido de progreso desde el primer mes de la ofensiva en 2022. Putin reiteró su confianza en que se están alcanzando los objetivos planteados al inicio de la operación.

    Putin dispuesto a conversar con Trump «en cualquier momento»

    En otra parte de la conferencia, Putin expresó su disposición a mantener conversaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá la Casa Blanca en enero. Trump ha generado preocupación en Kiev al sugerir que podría alcanzar un acuerdo de paz con Moscú pocas horas después de asumir el poder.

    Preguntado sobre la posibilidad de un acuerdo de paz impulsado por Trump, Putin manifestó su apertura a una reunión. «No sé cuándo voy a verlo. No dice nada al respecto. Hace más de cuatro años que no hablo con él. Estoy preparado para ello, por supuesto. En cualquier momento», declaró.

    Temores en Ucrania por la postura de Trump

    El regreso de Trump a la presidencia ha generado temores en Ucrania de que pueda imponer un acuerdo de paz con condiciones favorables a Rusia. Sin embargo, Putin evitó especular sobre los términos de una eventual negociación, limitándose a expresar su disposición al diálogo.

    Con esta declaración, Putin dejó entrever que las relaciones entre Moscú y Washington podrían estar sujetas a un cambio significativo bajo la administración de Trump, aunque aún no hay detalles concretos sobre posibles encuentros o discusiones entre ambos líderes.

    También te puede interesar: Detención de un presunto reclutador del Estado Islámico en Brasil

    Artículos relacionados