más

    Israel confirma que la liberación de rehenes de Gaza comenzará el lunes tras acuerdo de alto al fuego

    Israel finalizó los preparativos para recibir a los rehenes retenidos por Hamas en Gaza, y las autoridades anunciaron que el proceso comenzará el lunes por la mañana. La operación se realiza en el marco del alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo palestino, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.

    Gal Hirsch, coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, informó a las familias que se espera la entrega tanto de los rehenes vivos como de los cuerpos de quienes fallecieron durante el cautiverio. Los traslados se realizarán en la base militar de Re’im y en hospitales israelíes, donde se llevará a cabo la identificación forense de los fallecidos. “Será una ceremonia dolorosa y respetuosa”, explicó Hirsch, destacando la importancia de ofrecer dignidad a las víctimas.

    Una vez completada esta fase, Israel procederá con la liberación de alrededor de 2.000 prisioneros palestinos, cumpliendo con la primera etapa del acuerdo de alto el fuego. Hirsch enfatizó la necesidad de que Hamas colabore plenamente con los equipos internacionales y la Cruz Roja para garantizar que todos los rehenes, vivos o fallecidos, sean recuperados y tratados de forma adecuada.

    Coordinación internacional y desafíos logísticos

    Osama Hamdan, alto funcionario de Hamas, confirmó que la liberación de los 48 rehenes, en su mayoría israelíes, comenzará el lunes tal como se acordó. Sin embargo, advirtió que podrían surgir dificultades para localizar algunos cuerpos dentro del plazo de 72 horas fijado en el acuerdo. Las autoridades israelíes estarán atentas a este posible contratiempo.

    Mientras se concreta la liberación, líderes internacionales se reunirán en Egipto para supervisar la implementación del acuerdo de paz. No obstante, Irán mantiene su escepticismo sobre la capacidad de Israel para cumplir con los compromisos del alto el fuego. Abbas Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores iraní, denunció “trampas y traiciones” en acuerdos previos y reafirmó que su país no reconocerá a Israel mientras persista la ocupación.

    El acuerdo estipula que tras recibir a los rehenes de Gaza, Israel liberará prisioneros palestinos como parte de la primera fase de implementación del alto el fuego. Esto busca consolidar la tregua y abrir espacio a negociaciones diplomáticas más amplias en Medio Oriente.

    Familiares y ciudadanía esperan con expectativa

    Los familiares de los rehenes se mantienen expectantes mientras Hirsch aseguró que las autoridades están comprometidas con la transparencia y seguridad del proceso. “Estamos con ustedes en este momento, con vigilancia, con expectativa, con dolor, con incertidumbre y con alegría”, declaró, en referencia a la coordinación con la Cruz Roja y organismos internacionales.

    Durante meses, miles de israelíes habían exigido la liberación de los cautivos y el fin de la violencia. La expectativa es que la operación cumpla con estas demandas y permita reanudar un proceso de diálogo más amplio en la región, mientras líderes mundiales supervisan los movimientos de Israel y Hamas.

    Irán, por su parte, reiteró que no reconocerá la normalización de relaciones propuesta por Donald Trump y reafirmó su postura de defensa de los derechos de los palestinos, incluyendo la retirada de fuerzas de ocupación, la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de prisioneros. La tensión regional sigue alta, y la comunidad internacional observa cada paso, esperando que la liberación de los rehenes marque un avance hacia la paz.

    También te puede interesar: Donald Trump viajará a Israel y Egipto para sellar acuerdo de paz en Gaza

    Artículos relacionados