más

    Detienen en CDMX a Nelson ‘N’, presunto líder del Tren de Aragua, y a su colaborador

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a Nelson Arturo ‘N’, presunto líder del Tren de Aragua, y a Gabriel ‘N’, por delitos contra la salud. La detención ocurrió en Iztacalco y se aseguraron drogas y teléfonos celulares, además de cumplirse una orden por asociación delictuosa agravada. La organización opera en CDMX y varios estados del país, y ha sido catalogada como terrorista por Estados Unidos.

    Detención de presuntos integrantes del Tren de Aragua

    La FGJCDMX informó que este sábado fueron vinculados a proceso dos presuntos integrantes del Tren de Aragua, por su probable participación en delitos contra la salud. Los detenidos son Nelson Arturo ‘N’, presunto líder criminal, y Gabriel ‘N’, probable colaborador operativo.

    Procesos legales y delitos imputados

    Ambos acusados, de nacionalidad venezolana, fueron procesados por delitos contra la salud, mientras que Nelson Arturo ‘N’ también enfrenta cargos por asociación delictuosa agravada. La vinculación a proceso se realizó tras la detención en la colonia Barrio Zapotla, alcaldía Iztacalco, mientras comercializaban sustancias posiblemente ilícitas.

    El arresto fue ejecutado por agentes de la SSPC con órdenes de cateo emitidas por la FGJCDMX. Durante los operativos en Iztapalapa e Iztacalco se aseguraron más de 120 dosis de droga y siete teléfonos celulares. Posteriormente, los acusados fueron procesados por narcomenudeo y recluidos en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte con prisión preventiva.

    Se cumplimentó una orden de aprehensión vigente contra Nelson Arturo ‘N’ por asociación delictuosa agravada, ejecutada por la Policía de Investigación (PDI). La fiscalía destacó que estas acciones buscan fortalecer la persecución del crimen organizado en la capital y sus alrededores.

    Operación del Tren de Aragua en México

    De acuerdo con la investigación, el Tren de Aragua opera en varias alcaldías de CDMX, incluyendo Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa, así como en los estados de Morelos, Puebla y Estado de México. La organización está vinculada a delitos graves como trata de personas con fines de explotación sexual, extorsión, homicidio y secuestro.

    En febrero, el gobierno de Estados Unidos designó como terroristas al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13), con presencia en Estados Unidos y Centroamérica. Washington también incluyó al Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y Nueva Familia Mexicana en su lista de organizaciones terroristas.

    También te puede interesar: Ataque en Celaya deja un agente de la Guardia Nacional muerto y otro herido

    Artículos relacionados