más

    México cae goleado 4-0 ante Colombia en partido de preparación rumbo a la Copa del Mundo

    En un partido correspondiente a la Fecha FIFA de octubre, México sufrió una derrota contundente ante Colombia, quien se mostró claramente superior en control de la pelota, ritmo de juego y agresividad. El encuentro se disputó en el AT&T Stadium, sede del primero de dos partidos de preparación que tiene el Tricolor rumbo al Mundial 2026.

    La selección mexicana no pudo sostener la posesión ni generar oportunidades claras, evidenciando la brecha de nivel frente a un rival sudamericano acostumbrado a competir al más alto nivel continental y mundial.

    Colombia impone su jerarquía desde los primeros minutos

    Desde el arranque del partido, los colombianos dejaron en claro su superioridad. Apenas 15 minutos bastaron para abrir el marcador: un centro por izquierda del capitán James Rodríguez dejó a Jhon Lucumí completamente libre para rematar y vencer a Luis Ángel Malagón.

    México se vio superado en cada intento de salida y sus defensores, Jorge Sánchez y Johan Vásquez, quedaron expuestos frente a las rápidas transiciones del adversario. La posesión del balón fue prácticamente absoluta para Colombia, que con disciplina táctica y velocidad mostró por qué es la tercera mejor selección de Sudamérica según el ranking FIFA.

    Las diferencias se amplían con goles individuales

    El segundo gol llegó al minuto 56 por medio de Luis Fernando Díaz, figura en el futbol europeo, quien aprovechó un error defensivo y definió con calidad ante el portero mexicano. Poco después, Jefferson Lerma, también jugador europeo, convirtió el tercero al minuto 64, evidenciando que las líneas del Tricolor estaban desorganizadas y no podían contener los avances del rival.

    Finalmente, Johan Carbonero, ingresado en la segunda mitad, sentenció la goleada al superar con facilidad a César Montes y al portero Malagón, cerrando el marcador 4-0.

    México muestra carencias frente a rivales de élite

    La derrota dejó en evidencia la dificultad que enfrenta la selección mexicana cuando se enfrenta a equipos de nivel internacional consolidado. A diferencia de la zona de Concacaf, donde México suele dominar con comodidad, este partido expuso limitaciones tácticas y físicas del plantel.

    Javier Aguirre y su cuerpo técnico tendrán que trabajar intensamente para ajustar la estrategia, especialmente en defensa y transición, si esperan competir de manera competitiva en la Copa del Mundo que se celebrará en pocos meses.

    La sensación general entre analistas y aficionados es que, de haber extendido el árbitro estadounidense Ismail Elfath el tiempo reglamentario, la goleada podría haber sido aún más amplia. Sin embargo, para Colombia, este partido sirvió como prueba de jerarquía y preparación, mostrando a jugadores que militan en ligas europeas y sudamericanas con la capacidad de imponerse ante selecciones de nivel medio-alto.

    También te puede interesar: Lionel Messi brilla con un golazo y asistencia de otro planeta en la victoria del Inter Miami

    Artículos relacionados