En un giro inesperado, un grupo de aficionados panameños intentó perturbar a la selección de Surinam con una ruidosa serenata frente a su hotel de concentración, pero los “Suriboys” convirtieron la provocación en una fiesta. La noche previa al crucial duelo por las Eliminatorias CONCACAF al Mundial 2026, los hinchas de la “Marea Roja” llegaron con bocinas, bengalas y música a todo volumen al hotel en Ciudad de Panamá, buscando interrumpir el descanso de los visitantes. Sin embargo, los jugadores surinameses salieron a la calle, se unieron al ritmo y bailaron con los aficionados, transformando el intento de hostilidad en un momento de camaradería que se viralizó en redes sociales.
Videos en TikTok y X, como el publicado por @TigoSportsPA con 15.000 vistas, captaron a los jugadores de Surinam —liderados por figuras como Leandro Bacuna— cantando y bailando al son de tambores panameños. “Dizque: ‘No los vamos a dejar dormir’. Surinam: ‘¿Quién dijo rumba?’”, tuiteó @elmundo_cr, sumando 8.000 interacciones. Usuarios aplaudieron el espíritu deportivo: “Esto es fútbol, unión más allá de la rivalidad”, comentó @herculezg. Otros criticaron la táctica panameña: “Buscaban desconcentrar, pero Surinam les dio una lección de clase”, señaló @deportes_rpc.
Duelo por el boleto mundialista: Panamá vs. Surinam en el Rommel Fernández
El incidente ocurrió horas antes del partido clave de la cuarta jornada de la Ronda Final del Grupo A, disputado hoy a las 8:00 p.m. en el Estadio Rommel Fernández. Ambas selecciones, empatadas con cinco puntos, luchan por el liderato que otorga un boleto directo al Mundial 2026 en EE. UU., México y Canadá. Surinam lidera por diferencia de goles (+2 vs. +1 de Panamá), tras un empate 0-0 entre ambos en Paramaribo el 4 de septiembre. El formato CONCACAF es implacable: solo el líder de cada grupo clasifica automáticamente, mientras los dos mejores segundos van al repechaje intercontinental de marzo 2026.
Panamá, dirigida por Thomas Christiansen, llega tras vencer 1-0 a El Salvador, con Adalberto Carrasquilla (Pumas) y José Fajardo (Universidad Católica) como pilares. Surinam, invicta bajo Stanley Menzo, empató 1-1 con Guatemala y confía en su velocidad. “Sabemos la dificultad de jugar en Panamá, pero creemos en nuestro proceso”, dijo Menzo. Christiansen, por su parte, enfatizó: “En el Rommel, con nuestra gente, debemos imponer condiciones”.
También te puede interesar: Lorena Ochoa, embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026: «Me siento orgullosa»