más

    Caso 63 y el virus Pegaso cierran con una temporada final épica en Spotify

    Spotify estrenó este martes la quinta y última temporada de Caso 63, el podcast de ficción en español más escuchado globalmente, creado por Julio Rojas y protagonizado por Antonia Zegers y Néstor Cantillana. Con 14 episodios disponibles, la serie culmina en un 2062 postapocalíptico, donde el virus Pegaso ha fracturado la línea temporal, y científicos buscan la anomalía “Caso 63” retrocediendo 40 años para evitar el colapso civilizatorio. Con más de 50 millones de reproducciones desde su debut en 2020, esta entrega promete cerrar un fenómeno que redefinió el audio latino, con traducciones a portugués, hindi e inglés —esta última con Julianne Moore y Oscar Isaac—.

    Julio Rojas, guionista chileno, reflexionó sobre el legado: “Caso 63 me permitió ver el tiempo como una cadena de causalidades. Cada acción tiene consecuencias que moldean el futuro”. Su meta es dejar “nostalgia por una ficción que nos acompañó en la pandemia, un momento difícil de la humanidad”. La serie, que mezcla ciencia ficción, thriller psicológico y dilemas éticos, lideró los Top Podcasts de Spotify en México, Argentina, Chile y Colombia, acumulando galardones como el Rose d’Or Latinos 2025, el Ondas 2025 a Mejor Actriz para Ana Valeria Becerril (Enigma), y premios Produ y Ondas 2022-2024 por ficción.

    Futuro fracturado: Un final que resuena en el presente

    La temporada final, grabada en Santiago de Chile, sumerge a los oyentes en un mundo devastado donde la misión de Pedro Roiter y María Beitía enfrenta dilemas morales: ¿puede una acción en el pasado redimir el futuro? Nacho Gil, Head de Podcasts de Spotify Latinoamérica, destacó: “Caso 63 marcó un antes y un después en el audio en español. Redefinió el formato y conectó a una región con una historia que nos involucra a todos”. En X, fans celebran con 18.000 interacciones, como @cultura_cl: “El final de Caso 63 es un viaje emocional que te hace cuestionar todo”.

    El podcast, con episodios de 15-20 minutos, combina diálogos intensos y efectos sonoros inmersivos, evocando la pandemia y sus ecos en el tiempo. Spotify reporta un 40% de oyentes fuera de América Latina, gracias a adaptaciones globales. “Es un orgullo chileno que trasciende fronteras”, tuiteó @spotifycl, con 9.000 likes.

    Con un 70% de oyentes entre 18-34 años, Caso 63 capturó a una generación con su narrativa de viajes temporales y responsabilidad colectiva. “Nos recuerda que el futuro depende de nuestras decisiones hoy”, dijo Rojas. Mientras el virus Pegaso cierra su ciclo, el podcast deja una huella imborrable: un eco de la pandemia que invita a mirar el tiempo con esperanza y cautela. Disponible ya en Spotify, el final espera. ¿Listo para viajar a 2062?

    También te puede interesar: Guitarrista Sophie Lloyd enciende Twickenham con shred épico en final de rugby femenino

    Artículos relacionados