Las selecciones de Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica, Arabia Saudita y Qatar se sumaron oficialmente al listado de equipos clasificados para el Mundial 2026, que se celebrará de manera inédita en México, Estados Unidos y Canadá y contará con 48 selecciones. Con estos resultados, ya son 28 los equipos confirmados, quedando solo 20 lugares por definir.
África define sus representantes
En el continente africano, las clasificaciones se definieron al concluir la fase de grupos. Senegal aseguró su boleto tras vencer 4-0 a Mauritania, gracias a los goles de Sadio Mané (2), Iliman Ndiaye y Habib Diallo, liderando el Grupo B con dos puntos de ventaja sobre la República Democrática del Congo. Este será el tercer Mundial consecutivo para Senegal, que llega tras alcanzar los cuartos de final en Rusia 2018 y Qatar 2022.
Costa de Marfil se impuso 3-0 a Kenia, con anotaciones de Frank Kessié, Yan Diomandé y Amad Diallo, y clasificó por cuarta ocasión a la Copa del Mundo, primera desde Brasil 2014. Por su parte, Sudáfrica cerró su grupo con una victoria de 3-0 sobre Ruanda en Nelspruit, superando en la clasificación a Benín y asegurando su regreso al torneo por primera vez desde 2010.
Con estos resultados, África ya tiene a sus nueve representantes: Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde. Además, los cuatro mejores segundos (Camerún, República Democrática del Congo, Gabón y Nigeria) disputarán en noviembre una repesca que definirá un pase al repechaje intercontinental en marzo de 2026.
Asia también tiene a sus clasificados
En Asia, Arabia Saudita aseguró su boleto con un empate 0-0 ante Irak en Yeda. El portero Nawaf Al-Aqidi detuvo un tiro libre en tiempo añadido, sellando la clasificación del equipo que encabezó el Grupo B gracias a la diferencia de goles, sumando así su séptimo Mundial desde su debut en 1994.
Por su parte, Qatar venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos con goles de Boualem Khouki y Pedro Miguel, logrando la segunda clasificación consecutiva tras su participación como país anfitrión en 2022. Qatar lidera el Grupo A con cuatro puntos, por delante de EAU y Omán.
Camino hacia la fase final
Con estos resultados, la lucha por los últimos 20 boletos promete intensificarse en los próximos meses. Las repescas intercontinentales y las eliminatorias de Europa, América, Oceanía y los últimos boletos de África y Asia definirán los equipos restantes. La edición de 2026 será histórica por su organización tripartita y la expansión a 48 equipos, lo que permitirá la participación de más selecciones y un torneo con mayor diversidad de representantes globales.
También te puede interesar: México empata 1-1 con Ecuador en el Estadio Akron y mejora su imagen tras derrota ante Colombia