El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, respondió con un escueto “no comentarios” a la decisión de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, de no asistir a la Cumbre de las Américas, programada para diciembre en Punta Cana. La respuesta, cargada de ironía diplomática, utilizó las mismas palabras que Sheinbaum había pronunciado semanas atrás en otro contexto.
Durante una rueda de prensa en Santo Domingo, Abinader fue consultado sobre la ausencia de la mandataria mexicana y su postura ante las críticas de exclusión hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia cuando le preguntaron sobre el Premio Nobel de la Paz: ‘no comentarios’”, declaró el mandatario dominicano, evitando profundizar en el tema.
Pese a su brevedad, Abinader reafirmó el espíritu del encuentro: “La Cumbre de las Américas está comprometida con el diálogo, la democracia y los derechos humanos”.
Claudia Sheinbaum se distancia del evento
La presidenta mexicana justificó su ausencia alegando que debía atender la emergencia por las intensas lluvias que afectaron al centro del país, causando hasta ahora 64 muertes. Sin embargo, también reiteró su desacuerdo con la exclusión de tres países latinoamericanos, postura similar a la que había tomado su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en la edición anterior celebrada en Los Ángeles en 2022.
“Nunca estamos de acuerdo con que se excluya ningún país. Pero además, en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país”, expresó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Punta Cana: sede de tensiones diplomáticas
La Cumbre de las Américas 2025 se realizará los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, bajo la presidencia pro tempore de República Dominicana. En un comunicado emitido el 30 de septiembre, la Cancillería dominicana explicó que la decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela busca garantizar el éxito del encuentro ante el contexto de polarización política regional.
“Procuramos una cumbre inclusiva, pero hemos decidido priorizar la efectividad del diálogo”, indicó el texto oficial.
Este episodio refleja cómo el debate sobre inclusión y democracia continúa marcando el rumbo de las Cumbres de las Américas, un foro que, más allá de los discursos, sigue enfrentando divisiones ideológicas profundas en la región.
También te puede interesar: Papa León XIV: El caballo blanco que evoca su galope misionero por el Perú remoto