más

    Quintana Roo se perfila a cerrar 2025 con más de 20 millones de visitantes

    Quintana Roo se encamina a un cierre triunfal de 2025 con más de 20 millones de turistas, pese a desafíos como el recorte en vuelos, la devaluación del dólar y el sargazo. Así lo proyecta Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, quien anticipa una ocupación hotelera promedio del 70%, superior a la de muchos destinos rivales.

    Esta meta, respaldada por datos de aerolíneas y asociaciones hoteleras, refleja un crecimiento sostenido. De enero a septiembre, ya se registraron 15 millones de visitantes, con EE. UU. (38%), México (34%) y Canadá (9%) liderando. El estado, con sus 12 destinos como Cancún y Tulum, atrae anualmente 7 millones de estadounidenses solos.

    Resiliencia frente a retos: Crecimiento hotelero y estrategias innovadoras

    Cueto reconoció un año complicado, con fluctuaciones en la ocupación por la temporada baja. Sin embargo, enfatizó que no define el panorama: “La infraestructura hotelera crece como nunca; hay un reacomodo que mantiene la afluencia aceptable”. Quintana Roo promedia 70% anual, un logro envidiable frente a rivales globales.

    La expansión hotelera –con miles de habitaciones nuevas en 2025– impulsa la inversión, superando los 20,000 millones de dólares en derrama de 2024. Para contrarrestar el sargazo y la volatilidad aérea, se implementaron campañas de diversificación: turismo gastronómico, wellness y rural. “La temporada baja nos obligó a innovar, atrayendo más visitantes de mercados emergentes”, explicó.

    Olas de Oportunidad: Día de Muertos y Thanksgiving impulsan noviembre

    El cierre de octubre y noviembre promete un boom. Cueto prevé un flujo masivo por Día de Muertos y Thanksgiving, con festivales como Vida y Muerte en todos los municipios.

    Coincide con proyecciones optimistas para 2025: un presupuesto duplicado para promoción (221 millones de pesos para Sedetur) y presencia en FITUR Madrid. La gobernadora Mara Lezama anticipa 30 millones de visitantes anuales, un 3% más que en 2024. Cozumel ya rompió récords con 4.6 millones de cruceristas.

    Con estas cifras, Quintana Roo reafirma su dominio: el 44% del turismo internacional a México pasa por aquí. El 2025 inicia con campañas en lujo y sostenibilidad, posicionando al estado como referente global. Cueto concluyó: “La reputación de retorno alto asegura números sólidos”. En un mundo volátil, el Caribe mexicano baila al ritmo de la recuperación, invitando a más almas a sus arenas doradas.

    También te puede interesar: Playa del Carmen avanza en la regularización de Tierras para garantizar certeza jurídica

    Artículos relacionados